
La crisis hace que caigan los permisos de maternidad un 4,2% y los de paternidad un 2,9%
El mayor número de solicitudes corresponde a Andalucía (31.117), seguida por Cataluña (31.022), Madrid (28.726) y Comunidad Valenciana (17.438)
El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó durante los seis primeros meses de este año 172.709 permisos de maternidad. Son un cuatro coma dos por ciento menos que en el mismo semestre de 2008. También descendieron las prestaciones por paternidad.
Se concedieron 135.432, un 3% menos, aunque esta caída fue inferior a las bajas por maternidad. El Ministerio de Trabajo solo ofrece los datos de gestion de prestaciones pero no aclara las causas de este descenso. Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las comunidades que han registrado en el primer semestre un mayor número de permisos.
Más información
- El paro sube en 126.700 personas en el 2º trimestre y se sitúa en 4.137.500
- Díaz Ferrán acusa a Trabajo de mentir al decir que la CEOE pide el despido libre
- El superávit de la Seguridad Social cae un 29,5% hasta junio
- La CEOE propone reanudar el diálogo social en septiembre
- Los precios de las frutas de verano se multiplican por 17 desde agricultor hasta el consumidor
Sin embargo, en términos relativos las bajas por maternidad bajaron en todas las autonomías excepto La Rioja, Asturias, Murcia, Ceuta y Melilla. Descendieron especialmente en Aragón, Canarias y País Vasco.
Excedencias por cuidado de hijos y familiares
Los datos facilitados por Trabajo incluyen información sobre los trabajadores que solicitan excedencias para cuidar de un hijo, de menores acogidos o de otros familiares.
Hasta el 30 de junio se registraron 18.297 excedencias de esta naturaleza, de las que 17.378 fueron pedidas por mujeres y 919 por hombres. En 2007 hubo 40.237 excedencias, la mayoría también solicitadas por trabajadoras, mientras que en 2008 fueron 32.038 excedencias.
