
Sudáfrica 2010: El Gobierno estudia un plan para prevenir la expansión del sida durante el mundial
Con más de 5 millones de personas infectadas, Sudáfrica ocupa el primer lugar en el mundo en número de personas que viven con VIH
El gobierno de Sudáfrica ha advertido que los niveles de infección de VIH/SIDA podrían incrementarse durante el mundial de fútbol en 2010 con la afluencia de turistas, según la BBC
El ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, ha señalado que el torneo servirá para atraer un importante flujo de turistas, pero que muchos visitantes buscarían sexo, incrementando el riesgo de contraer el virus mortal, según publica la Cadena BBC
"Sabemos que habrá muchos visitantes que vendrán aquí por sexo, no se puede ocultar eso. Eso pasa, ¿y cuáles serán los efectos en este país?",cuestiona Motsoaledi.
Más información
- Obama espera poder ir al Mundial de Sudáfrica 2010
- Científicos de Estados Unidos descifran el genoma del SIDA
- El Athletic accede a la ronda de 'playoff' de la 'Europe League'
- Estallan violentas protestas en Sudáfrica para reclamar a Zuma que ayude a los pobres
- ¿Sabes que es el sexting?
- 50 millones de asiáticas podrían contraer Sida
- El Vaticano contra la FIFA por el mundial en Sudáfrica
El funcionario ha apuntado que es un asunto que preocupa, pero también un hecho que nadie puede esconder.
Con más de 5 millones de personas infectadas, Sudáfrica ocupa el primer lugar en el mundo en número de personas que viven con VIH.
Campañas de prevención
Se estima que en Sudáfrica unas 500.000 personas son infectadas cada año y alrededor de 1.000 mueren cada día por enfermedades relacionadas con el SIDA.
Luego de asistir a la reunión plenaria del Consejo Nacional de SIDA de Sudáfrica (Sanac), Motsoaledi ha señalado que el gobierno espera reducir a la mitad las infecciones en 2011.
El vicepresidente sudáfricano, Kgalema Motlanthe, quien presidió la reunión del Sadac,ha anunciadoque el organismo examinará en septiembre cómo usar la Copa Mundial 2010 para dar un enfoque al tema VIH/SIDA, ha informado la agencia sudafricana Sapa.
También buscará asegurar que "el evento en sí mismo no resulte en un incremento en la transmisión", ha señalado Motlanthe.
Un estudio del Human Sciences Research Council (HSRC), en Sudáfrica, señala que los programas de prevención contra el VIH en este país parecen estar funcionando.
