
10 años de prisión por modificar XBox
Un estudiante de California es arrestado por modificar consolas para reproducir videojuegos piratas
Matthew Lloyd Crippen, de 27 años, fue arrestado por agentes aduanales estadounidenses y enfrentará dos cargos por modificar las consolas de XBox , Play Station y Wii para que puedan reproducir videojuegos piratas.
El estudiante de California es acusado de violar el Digital Millennium Copyright Act , un edicto en Estados Unidos que sanciona tanto la producción como la distribución de cualquier tecnología que permita sortear las medidas de protección de los derechos de autor. Cada una de las acusaciones que se le imputan conlleva una sentencia máxima de hasta 5 años de cárcel, según publica la NBC.
Más información
- El Pentágono advierte a los saldados sobre el uso de las redes sociales
- Time Warner recompra a Google el 5% de AOL por 198 millones
- Google lanzará su propio sistema operativo
- Facebook, portador de malas noticias
- Un astronauta twittea desde la Estación Espacial
- Bill Gates deja Facebook por tener demasiados amigos
- SOS: Se me cayó el iPhone al agua
- Yahoo y Microsoft se unen contra Google
- La patronal pide un 'apagón' del DNI 'analógico'
- Dientes de laboratorio que crecen tras implantarse en la mandíbula
- Cerebro artificial, listo en 10 años
- Científicos de Estados Unidos descifran el genoma del SIDA
- La revolución del libro electrónico
- Un videojuego de indigentes causa polémica mundial
- Un guardia organiza una orgía en un museo
- Suecia ordena a The Pirate Bay desconectarse de la red
La detención del joven derivó de una investigación que la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) comenzó el año pasado tras recibir informes sobre estos hechos de la Asociación de Software de Entretenimiento. En mayo de este año oficiales de esa dependencia catearon el domicilio de Crippen e incautaron más de una docena de consolas de Microsoft, Sony y Nintendo.
"La piratería, falsificación y otras violaciones a la propiedad intelectual no sólo cuesta a Estados Unidos empleos y miles de millones de dólares en pérdidas anuales, también pueden representar riesgos a la salud y seguridad de los consumidores", señala Robert Schoch, agente de la ICE a cargo del caso.
De acuerdo con información de esa Oficina la falsificación y piratería han crecido tanto en magnitud como en complejidad en los últimos años; las pérdidas por estos delitos se estiman en 250 mil millones de dólares y unos 750 mil empleos de estadounidenses al año. Otros datos apuntan entre 5 y 8 por ciento de todos los bienes y mercancías que se venden en el mundo son piratas.
Noticias relacionadas
- Un estudiante de California es arrestado por modificar consolas para reproducir videojuegos piratas
