
Tuenti, un nuevo modelo publicitario en la web
Coca Cola escogió esta red social para lanzar su última campaña. Sigue por encima de Facebook y es una de las páginas que más tráfico genera en España
Cuando Coca Cola escogió Tuenti en vez de la televisión para lanzar la úlitma campaña publicitaria de Aquarius se marcó una tendencia. Llegar a más personas por internet en lugar de otros medios. Tuenti, es uno de los innovadores en ese modelo publicitario. Después de pasar meses muy malos, la red social se recompone y a pesar de la crisis cerrará el año con muy buenas cifras.
Más información
- ¿Debes hacerte amig@ de tu jefe en Facebook?
- Un bloguero de Georgia que 'twiteaba' en contra de Rusia, objetivo del ataque a Twitter
- Filtradas las contraseñas de más de 2.000 cuentas de Tuenti
- Pagar para que hablen bien de ti en Internet
- Twitter para conseguir trabajo
- Los seis blogs que no te puedes perder
- Murdoch cobrará por los contenidos en las web de su grupo a partir del próximo verano
- Ceda potencia de su PC para mejorar el mundo a través de Facebook
- La Wikipedia en español alcanza el medio millón artículos publicados
- Facebook invierte 35 millones en la compra de FriendFeed para plantar cara a Twitter
- Tu armario tiene Facebook
- El regreso de Netscape
- La muerte del CD
Dos millones de personas entre las 20.00 y las 24.00 horas hablando con sus amigos, viendo fotos o escribiendo correos electrónicos por Tuenti son una buena razón. Una cifra similar a la que podría estar viendo la televisión en la misma franja horaria. Pero lanzar un nuevo anuncio es mucho más barato por internet y en este siglo, puede que incluso tenga más impacto. Coca Cola ha sido el primero en optar por este modelo. En marzo pasado lanzó su campaña en la red social y a partir de entonces, otros anunciantes ya analizan copiar este modelo.
Tuenti cambia el formato de la publicidad online al incursionar en modelos no tradicionales. "No se trata de anunciar Valquiria y que los usuarios tengan entradas gratis para ir al cine, lo que queremos es que nuestros usuarios vayan al estreno en el Teatro Real y conozcan a Tom Cruise", explica Ícaro Monyano, director de comunicación de Tuenti, mientras se fuma un cigarro.
¿Por qué escoger a Tuenti para eso? Tiene más de seis millones de usuarios y además tiene un tráfico a 6.400 millones de páginas, según ComScore. Esta cifra es casi al nivel de Google, el buscador que utiliza el 95 % de los españoles y razón suficiente para ver que el futuro de la publicidad está en las redes sociales. De hecho, según la empresa de marketing, 8.828.000 españoles pertenecen a alguna de estas redes y le dedican una media de 1.8 horas al mes.
Tuenti, que apenas hace 10 meses puso en marcha su modelo publicitario, ya tiene 80 anunciantes que buscan innovar su manera de hacer publicidad. Tal como lo dice el Manifiesto Cluetrain: "Los mercados son conversaciones y se dirigen a la audiencia". Esa es la idea que tiene Ícaro Monyano y con la cual, Tuenti pretende que sus usuarios sean beneficiados por la publicidad y no que esta sea una molestia para ellos.
Tuenti para más de 30
En los últimos 45 días se han unido medio millón de nuevos usuarios a esta red social y el promedio de edad ha subido dos años. Ahora la media es de 25 años y cada vez más personas mayores deciden darse de alta. Según Monyano, Tuenti no es excluviso para jóvenes, pues cada persona lo utiliza con distintos fines.
Un adolescente, por ejemplo, hace uso de la red por gratuididad, ya que puede comunicarse con sus amigos sin tener que pagar por ello al hacerlo vía móbil. En cambio, los adultos lo hacen para estrechar vínculos a través de fotografías, mantener cerca a los amigos o recuperar aquellas relaciones que con el tiempo se han perdido, como es el caso de los amigos del colegio.
Tuenti ha tenido que endurecer sus criterios en relación a los menores de 14 años y cada vez se verifica más que ningún joven menor de esa edad haga uso de la red social, tal lo advierte la Ley de Protección de Datos. En el último mes, un 90 % de los perfiles que eran utilizados por jóvenes de esa edad fueron borrados.
Noticias relacionadas
- Coca Cola escogió esta red social para lanzar su última campaña. Sigue por encima de Facebook y es una de las páginas que más tráfico genera en España
- Tuenti
- Operadores telefonía
- Telefónica
- Publicidad online
- Coca-Cola
- Publicidad
- Redes sociales
- Internet
- Empresas
- Telefonía
- Tecnología
- Economía
- Telecomunicaciones
- Medios comunicación
- Sociedad
- Comunicaciones
- Comunicación
