Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

España, el más caro para hablar por móvil

España, Canadá y EEUU tienen las tarifas más altas en telefonía móvil, según la OCDE

El último informe sobre telecomunicaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señala que España, Canadá y EEUU lideran el ranking de los países con las tasas de telefonía móvil más altas. En el otro extremo se encuentran Finlandia, los Países Bajos y Suecia.

El informe señala que un consumo anual elevado que en España cuesta 956,86 dólares al año (674 euros), en Dinamarca cuesta sólo 182,95 dólares (129 euros). La OCDE considera un consumo elevado de telefonía móvil realizar 1.680 minutos en llamadas al año, y enviar 660 mensajes de texto y 12 mensajes multimedia. El coste medio de este consumo en la OCDE es de 489 dólares (355 euros).

Por detrás de España entre los que hablan mucho por el móvil, los que más pagan son eslovacos y checos, con 900 y 851 dólares, respectivamente. Mientras, junto a los daneses, los que tienen menos coste son los holandeses (187 dólares) y suecos (196).

Los españoles tampoco salen beneficiados si tienen un consumo medio o bajo de móvil, ya que en ambos casos España se encuentra en segundo lugar sólo superada por Estados Unidos. Por un consumo bajo (360 minutos de llamadas de voz al año, 396 mensajes de texto y 8 mensajes multimedia), en España se pagan 250 dólares (176 euros), mientras que en Dinamarca, el país más barato, el coste es de 50 dólares, y la media es de 163 dólares.

En el caso de un consumo medio (780 minutos de llamadas de voz, 600 mensajes de texto y 8 de mensajes multimedia), en España cuesta 508 dólares (358 euros). En este supuesto el coste medio de la OCDE es 317 dólares y el del país más barato, que es Holanda, es 131 dólares.

Menos llamadas

De acuerdo con este estudio, entre 2006 y 2008 los precios de las llamadas móviles cayeron un 21% para el rango de consumo bajo, un 28% para el rango de consumo medio y un 32% para el de consumo alto. Mientras que España encabeza, junto con Canadá y Estados Unidos, la lista de los países con precios más altos en llamadas de telefonía móvil, Finlandia, los Países Bajos y Suecia se posicionan como los países con los precios más bajos en el segmento de llamadas móviles.

En cuanto a las ventas en el segmento móvil del sector de las telecomunicaciones, éstas se han incrementado un 41% en los países de la OCDE en 2008. Por su parte, la caída de las ventas de los operadores en el segmento de telefonía fija se ha frenado como consecuencia del crecimiento de los suscriptores de líneas de alta velocidad en banda ancha, que habitualmente mantienen líneas fijas para recibir este tipo de servicios.

La OCDE explica que la agilidad mostrada por las compañías de telecomunicaciones, que sobrevivió al estallido de la burbuja de las punto.com en el año 2000, ha ayudado al sector a enfrentarse a la actual recesión mundial. De esta forma, las ventas continúan creciendo, mientras que la inversión de capital disminuye.

El informe añade que los mensajes de texto (SMS) siguen siendo un mercado "lucrativo" para los operadores, que están desarrollando nuevas ofertas de paquetes de SMS dirigidas a los usuarios más jóvenes.

Noticias relacionadas

  • España, Canadá y EEUU tienen las tasas más altas en telefonía móvil, según la OCDE
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?