
Nokia se asocia con Microsoft
El acuerdo permitirá que ambas compañías se consoliden en el sector de los sistemas operativos y en el de telefonía móvil
Dos gigantes se han unido. La líder en telefonía mundial, Nokia ha firmado un acuerdo con el número uno del software Microsoft para equipar sus dispositivos móviles con programas como Office
El periódico Wall Street Journal publica que el acuerdo se hará público hoy por parte de Kai Oistamo, vicepresidente de la unidad de telefonía de Nokia, y Stephen Elop, presidente de la división Microsoft Business según una fuente próxima al acuerdo.
Los detalles del acuerdo se revelerán durante una conferencia telefónica a las 15.00 de hoy miércoles, en la que participarán los dos ejecutivos.
Más información
- Telefónica eleva al 8% su participación en China Unicom
- España, el más caro para hablar por móvil
- El primer marcapasos móvil da libertad a su dueña
- Los españoles pagamos caro el internet 'roaming'
- Detenido un hombre que asaltaba viviendas tras perder su móvil en uno de sus robos
- Un joven francés denuncia que su iPhone le hirió en un ojo al explotar
- Sexo y porno, las palabras más buscadas por los adolescentes en la web
- Apple lanza el nuevo Mac OS X Snow Leopard
- Movistar cobra el triple que en Reino Unido por conectarse a Internet desde el móvil
- Los mensajes SMS y correos electrónicos, causales de divorcio en Francia
- Microsoft podrá seguir vendiendo versiones de Word por ahora
Las dos compañías han mantenido durante mucho tiempo una gran rivalidad por el dominio de los sistemas operativos para teléfonos móviles. Con este acuerdoMicrosoftpodríaconsolidar su posición en el sector de la telefonía móvil.
El Office, cuya nueva gama de aplicaciones saldrá al mercado en el primer semestre de 2010, se enfrenta a una competencia considerable, especialmente por parte de la línea de aplicaciones (hojas de cálculo, procesadores de textos y fotos, etc.) que ofrece gratuitamente el gigante de Internet Google.
Por su parte, Nokia se enfrenta en el mercado de la telefonía a varios dispositivos exitosos, desde la canadiense RIM Blackberry y el iPhone de Apple en los EE UU a la llegada de los dispositivos que ejecuten el sistema operativo Android desarrollado por Google.
Noticias relacionadas
- El acuerdo permitirá que ambas compañías se consoliden en el sector de los sistemas operativos y en el de telefonía móvil
