
Una web permite enviar SMS al espacio exterior
Se transmitirán a Gliese 581d, el planeta exterior al sistema solar más cercano y más similar a la Tierra, y por tanto con más posibilidad de albergar vida
Una web australiana le está dando al acto de mandar mensajes un toque intergaláctico al permitir a los usuarios enviar misivas tipo SMS al espacio.
Desde el miércoles y hasta el 24 de agosto, la gente que desee una experiencia que no es de este mundo puede visitar www.HelloFromEarth.net para colgar mensajes de no más de 160 caracteres que se transmitirán a Gliese 581d, el planeta exterior al sistema solar más cercano y más similar a la Tierra, y por tanto con más posibilidad de albergar vida.
El tiempo previsto de llegada, sin embargo, es de unos 20 años, ha dicho la web. Y no hay garantía de respuesta.
Más información
- El mal tiempo obliga a retrasar el lanzamiento al espacio del transbordador Shuttle
- España, el más caro para hablar por móvil
- Tu armario tiene Facebook
- Alemania quiere viajar a la Luna en 2015
- Obama recibe a los héroes del Apolo 11
- España se prepara para llegar a Marte
- Sexo y porno, las palabras más buscadas por los adolescentes en la web
- Un estudio de imitación en monos podría dar luces sobre el autismo
- La Nasa instalará un reactor nuclear en la Luna o en Marte
- ¿Qué pasa con tu vida 'online' cuando mueres?
- ¿Cómo ligar por Internet?
- La 'ecowikipedia' alcanza los 170.000 artículos
- Crean un sistema anti olvidos que avisa por mensaje de texto al móvil
- EEUU quiere viajar a Marte con Rusia
"Es como un mensaje en una botella enviado a las estrellas. Lo que es interesante no es sólo si hay alguien escuchando, sino qué le dirá la gente a posibles vidas inteligentes de otro planeta", ha dicho el portavoz del proyecto, Wilson da Silva. "Hello From Earth (Hola desde la Tierra) es nuestra forma de mostrar que la ciencia puede hacer posible lo imposible. Hemos llegado a la Luna y ahora podemos hablar a las estrellas", ha dicho en un comunicado.
Los mensajes, que serán transmitidos desde el complejo de comunicaciones Canberra Deep Space, con estrecha cooperación de la agencia espacial estadounidense (la NASA), forman parte de la Semana Nacional de la Ciencia australiana, que celebra los logros científicos del país y quiere concienciar a la población de la importancia de la ciencia.
El ministro de Ciencia, Kim Carr, ha introducido el primer mensaje: "Hola desde Australia, en el planeta que llamamos Tierra. Estos mensajes expresan los sueños de nuestro pueblo por el futuro. Queremos compartir estos sueños con vosotros". "Cuando era niño, como muchos australianos, miraba fijamente a las estrellas y me preguntaba qué habría ahí afuera. Ahora la ciencia me ha permitido enviar un mensaje personal que puede responder esta pregunta", ha dichoCarr.
