
300.000 personas se beneficiarán de los 420 euros de ayuda a los parados
La medida será aprobada este viernes y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de agosto
Un total de 300.000 personas se beneficiarán de la ayuda a los parados que hayan agotado la prestación por desempleo y no dispongan de ingresos, según ha asegurado el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que ha anunciado que la medida entrará en vigor a mediados de este mes con efectos retroactivos desde el 1 de agosto.
Más información
- Los parados que hayan agotado su prestación pueden solicitar ya los 420 euros
- Zapatero pide "un pequeño esfuerzo" para ayudar a los que atraviesan dificultades
- El Gobierno aprobará nuevas ayudas a los parados este verano
- Alemania y Francia empiezan a dar síntomas de recuperación
- El gobierno baraja ampliar la prestación de 420 euros para que beneficie a más parados
- Los parados recibirán su subsidio un año más
- El Gobierno propone a los agentes sociales una nueva rebaja de cotizaciones
- Corbacho afirma que ha recibido más de 5.000 solicitudes para percibir los 420 euros
- El Gobierno acuerda ampliar al uno de enero la ayuda de 420 euros a parados
La medida será aprobada en el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes. Corbacho ha señalado que el programa podría durar más allá de los seis meses, si las condiciones económicas lo exigen. El ministro de Trabajo ha reconocido que al Gobierno le queda cada vez menos margen para tomar medidas si repunta el desempleo, "como es lógico y natural", y ha recordado que "hace un año había una situación financiera mucho mejor".
420 euros mensuales
El ministro de Trabajo ha subrayado que los desempleados que hayan agotado prestaciones y subsidios y no tengan rentas podrán recibir esa ayuda, de 420 euros mensuales, durante un período de seis meses. De esa forma, se evitará que "queden desamparados desde el punto de vista de la protección social", ha explicado Celestino Corbacho. Los que perciban esta renta deberán asumir el compromiso con el servicio público de empleo de su comunidad autónoma de participar en un itinerario de formación y empleo, ha señalado.
La aprobación de esta medida supone el cumplimiento del anuncio que realizó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, poco después de la ruptura del diálogo social.
400 millones de euros
El objetivo de esta iniciativa no es "hacer un subsidio, sino el de dar una renta de protección para que las personas que la reciban tenga acceso a una formación y puedan volver al empleo lo antes posible", ha asegurado Celestino Corbacho. El Gobierno tiene previsto mantener esta ayuda más allá de medio año, aunque cada perceptor podrá recibirla durante un máximo de seis meses. La permanencia de esta ayuda estará condicionada a la evolución del paro y de las condiciones económicas.
"Parece razonable mantenerlo si la crisis no se acaba en seis meses o si empieza a ser superada pero permanecen sus efectos sobre el empleo, que suele ir un poco más lento. Por lo tanto, seis meses para las personas, que no para el programa", ha señalado el ministro. La norma que aprobará el Consejo de Ministros habilita al Gobierno para prorrogar este programa de ayudas si los índices de coyuntura económica sigan siendo negativos. El Real Decreto que regulará esta ayuda entrará en vigor "a partir del 14 de agosto", aunque Corbacho ha puntualizado que tendrá efectos retroactivos desde primeros de mes.
El coste de esta ayuda superará los 400 millones de euros, que se financiarán directamente con cargo al Servicio Público de Empleo y a los Presupuestos Generales del Estado.
