Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Las radios cerradas por Chávez se van a la web

La CNB es una de las 34 estaciones que, de acuerdo con Conatel, no cumplía con los requisitos legales para mantenerse al aire

La emisora caraqueña CNB sigue transmitiendo con normalidad música, las noticias e incluso los cortes comerciales pero por Internet ; sólo los comentarios de sus locutores recuerdan que la radio fue cerrada hace dos semanas por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Conatel. Su ejemplo lo siguen un treinterna de emisoras venezolanas según publica la Cadena BBC en su edición digital

Para los afectados, el cierre de las radios,obedece auna medida de carácter político, motivada por líneas editoriales críticas o programas incómodos para el gobierno. Así que un treintena de emisoras ha decidido seguir transmitiendo vía internet como forma de protesta, pero también como una estrategia de supervivencia mientras se aclara el panorama, informa la Cadena BBC.

Los trabajadores de la radio y la televisión se han organizado en dos grupos: la fundación la Radio es Mía y la organización la Radio Somos Todos, desde donde resisten al cierre de sus medios de comunicación.

Una encuesta publicada por la compañía Hinterlaces sostiene que el 72% de los venezolanos cree que las medidas contra las radios no contribuyen y no son "prioritarias para el bienestar del país".

"Yo diría que la situación es perfectamente normal, porque se está llevando adelante un proceso dentro del marco legal", ha indicado a BBC Mundo el analista político Alberto Aranguibel, quien apoya la medida oficial.

Mientras que Nelson Belfort, presidente dicha Cámara y dueño de CNB, no opina lo mismo. En una entrevista a BBC Mundo, ha señalado que se encuentra "impactado, de ver todo el trabajo de generaciones destruido por el capricho de un presidente, que lo único que pretende es acabar con el libre pensamiento y los medios independientes".

Transmitiendo desde las plazas y camionetas

Desde que CNB comenzó a difundir sus programas por esa vía, las conexiones se multiplicaron por diez (para pasar de unas 300 o 400 a unas 4.000). Pero según admite Nelson Belfort, no es lo mismo ni es igual. "Son dos estructuras y dos públicos totalmente distintos.

Además del elemento "protesta" mantener CNB en el aire tiene por fin alimentar de material a otras emisoras del circuito en el interior del país que sí siguen operando. Así que es una cuestión de supervivencia, de transición, mientras estudian cómo redimensionar las operaciones para adaptarlas a la nueva realid, señala la BBC

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?