
Nace un videojuego para luchar contra la pandemia de la Gripe A
El jugador cuenta con diversas herramientas, como el despliegue de sistemas de alerta y equipos especializados, la distribución de mascarillas y antivirales, entre otros
Para frenar el avance de la gripe A los holandeses no sólo tienen los antivirales, también han creado a "La Gran Gripe", un videojuego con el que se debe impedir el avance del virus. Ha sido elaborado por especialistas del Centro Médico Erasmus de Rotterdam.
Han bautizado al videojuego como "La Gran Gripe" y su objetivo "es sensibilizar a la población sobre las amenazas que supone una pandemia y los elementos existentes para contenerla", según ha explicado a la BBC, Albert Osterhaus, jefe del Departamento de Virología del Centro Médico Erasmus y uno de los expertos involucrados en la iniciativa.
Más información
- La OMS alerta de que no se debe bajar la guardia contra la nueva gripe
- Sanidad se reúne con el Comité de seguimiento de la gripe A para encarar el otoño
- Irán prohíbe las peregrinaciones a La Meca durante el Ramadán
- Se elevan a 12.270 los casos de gripe A en España en la última semana
- Una mujer joven, novena víctima por gripe A en España
- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, padece gripe A
- Un hombre de 30 años, décimo muerto por gripe A en España
- La autopsia revela que una de las fallecidas por gripe A no padecía otras enfermedades
- La OMS desaconseja a las personas sanas tomar antivirales contra la gripe A
- El regreso de Netscape
- Los vídeos virales más populares de todos los tiempos
- Una clínica cura la adicción a Internet
"De ninguna manera pretendemos que los elementos expuestos sean considerados un sustituto de las recomendaciones realizadas por las autoridades médicas autorizadas. El único propósito es crear otra vía de información", aclara el experto a la cadena.
La estrategia didáctica
El videojuego está en internet y se puede acceder a él de forma gratuita. Consiste en detener tan pronto como sea posible a un desconocido virus que avanza con rapidez por el mundo. Mientras el tiempo avanza, aumenta el número de infectados, muertos y regiones afectadas.
Para frenar la pandemia, el jugador cuenta con diversas herramientas, como el despliegue de sistemas de alerta y equipos especializados, la distribución de tapabocas y antivirales, un mejoramiento de los centros de investigación y de los servicios médicos, explica la BBC.
También se puede elegir el cierre de escuelas y aeropuertos, la suspensión del comercio y el aislamiento de la población infectada para no dejar que avance el virus letal. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, cada acción implica un gasto y hay un límite presupuestario que demanda la más acertada elección de las medidas. El nivel de dificultad dependerá del virus elegido.
Introducción instructiva e histórica
El videojuego recuerda en su introducción el impacto de pandemias del pasado, como fue la de la gripe española de 1918 y que dejó 40 millones de muertos.
La Organización Mundial de la Salud ha reportado en su último informe del pasado 6 de agosto que se han detectado 177.457 casos de infección confirmados en laboratorio.
