
Cursos anti-suicidio para directivos de una empresa telefónica francesa
Según la empresa en 2000 hubo 28 casos de suicidio y en 2002 otros 29, aunque los medios de comunicación afirman que las cifras se han duplicado
La empresa de telecomunicaciones, France Telecom, ha anunciado que instruirá a 20.000 de sus directivos para prevenir suicidios de su personal, después de que se produjeran una veintena de casos desde el año pasado, recoge la Cadena BBC.
Los sindicatos consideran que varios suicidios están ligados a un mal manejo de los recursos humanos por parte de la compañía francesa y reclaman más medidas para enfrentar el problema.
Decenas de trabajadores de la empresa protestaron este jueves contra las condiciones de trabajo y el estrés ocasionado por la reestructuración por la que está atravesando France Telecom, según publica la BBC.
Más información
- El PSOE se compromete a una política económica solidaria con los que peor lo pasan
- Más de 46 millones de estadounidenses no tienen seguro médico
- El Gobierno planea eliminar la actual política de bonificaciones a las contrataciones
- Barroso asegura que 2010 será el año de la recuperación económica
- La tasa de desempleo en EEUU toca máximos de 26 años en agosto
- Asciende a 23 el número de empleados de France Telecom que se han suicidado desde febrero de 2008
- Otro empleado de France Télécom se suicida y ya son 24 en año y medio
- Tres de cada cuatro trabajadores sufre estrés
- El estrés grave se asocia con el desarrollo del ictus
- France Telecom designa a Stephane Richard como nuevo vicepresidente
La lista de suicidios de personal de la compañía fue divulgada este jueves por el Observatorio de Estrés y Traslados Forzados de France Telecom, que denunció además otros 13 intentos de suicidio desde 2008.
La causa
Pierre Gojat, secretario general del Observatorio, ha advertido que varios suicidios e intentos de suicidio están directamente relacionados con problemas laborales, aunque no pudo precisar cuántos.
"Hay un número de casos donde se cuestiona el trabajo, ya sea en una carta (de suicidio), un testimonio después de una tentativa de suicidio o por la familia de la persona que se quitó la vida", ha explicado Gojat a la BBC.
El Observatorio precisó que su lista de suicidios y tentativas de suicidio incluye sólo los casos que se han hecho "públicos".
El último caso
El último de esos casos ocurrió el miércoles, cuando un técnico de France Telecom en la localidad de Troyes, al noreste del país, se apuñaló en el abdomen después de saber que sería transferido. El hombre, de 49 años, fue hospitalizado y se encuentra en recuperación. Su intento de suicidio ocurrió durante una reunión de trabajo.
Este jueves, medio centenar de colegas del técnico manifestaron en Troyes en reclamo de mejores condiciones laborales.
Otro centenar de trabajadores de la empresa protestaron en París, al igual que en Marsella, donde fue recordado otro empleado de 51 años que se quitó la vida en julio. "Me suicido a causa de mi trabajo en France Télécom. Es la única causa", escribió el hombre en su última nota.
Debilidad psicológica
France Telecom, uno de los grandes proveedores de servicios de Internet y de telefonía móvil de Europa, es una firma de capital mixto en proceso de cambios internos para ganar competitividad.
Su plantilla de trabajadores se redujo de unas 141.000 personas en 2001 a menos de 100.000 actualmente.
La dirección de la empresa prometió este jueves suspender la reestructuración interna hasta fin de octubre y contratar 100 empleados más de recursos humanos, informó el sindicato CGT.
El director de recursos humanos de France Telecom, Olivier Barberot, ha señalado que también se reforzará "la prevención contra los suicidios", instruyendo a 20.000 directivos para "detectar señales de debilidad psicológica".
Sin embargo, Barberot negó en el diario Le Parisien que la cantidad de suicidios de trabajadores de la empresa haya aumentado y recordó que en el año 2000 hubo 28 casos y en 2002 hubo 29.
