
Un joven turco lanza su zapato al director del FMI en Estambul
Aunque el estudiante no ha logrado su cometido, ha sido ovacionado por sus compañeros
Zapatazo al director del FMI / Ha sucedido en una universidad en Estambul y el autor ha sido un estudiante turco. / CNN Turk
Un estudiante de origen turco ha lanzado uno de sus zapatos al director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, quien se encontraba dando una conferencia en una universidad turca, según han informado las cadenas de televisión locales.
El francés Dominique Strauss- Kahn se encontraba dando una conferencia en la universidad Bilgi de Estambul, que ha organizado un acto previo a la reunión anual del FMI que tendrá lugar la próxima semana en la capital turca.
Más información
- El periodista que llamó "perro" y lanzó sus zapatos a Bush podría ser liberado
- Los líderes del G-20 se reúnen para coordinar la salida de la crisis
- El FMI mejora sus previsiones de crecimiento para España para 2009 en dos décimas
- Strauss-Kahn condiciona la retirada de las medidas de estímulo al descenso del paro
- El FMI hace balance positivo de las intervenciones en la crisis
- El FMI cree que la morosidad en España se situará por encima de la media europea
- El FMI augura que el desempleo seguirá en alza durante meses
- Turquía y Armenia reestablecen relaciones diplomáticas un siglo después
Pero el zapato no llegó hasta Strauss - Kahn y fue a parar a la cabeza de otra persona que se encontraba cerca. Sorprendido el directivo del FMI, respondió con un tono enfadado: "Qué es esto? Un zapato. No es que sea precisamente bonito hacer esto".
Además, el estudiante quiso desplegar una pancarta mientras gritaba: " Fuera el FMI de Turquía", pero fue reducido por los servicios de seguridad que iban vestidos de paisano.
Después del incidente los demás estudiantes presentes en la sala aplaudieron y apoyaron la actitud del joven estudiante.
Mala fama del FMI en Turquía
El FMI no es del agrado de los turcos ya que impuso una serie de medidas a cambio de un programa de créditos para que Turquía salga de las crisis económica de 2001.
Pero las protestas en contra del FMI también se han trasladado a las calles ya que en varios lugares se han celebrado diversas manifestaciones a cargo de grupos de estudiantes y militantes izquierdistas.
