
Llega Muzu.tv, el nuevo rival de Youtube y Spotify
Muzu permite a los usuarios crear su propio canal de televisión de música que luego puede compartir on line con sus amigos en las redes sociales

Aficionados a la música pueden ver ya a sus artistas favoritos legalmente y de forma gratuita gracias a un nuevo sitio web llamado Muzu.tv, según la cadena británica Sky News.
El sitio permite a los usuarios compilar listas de reproducción y ver miles de horas de imágenes que pueden variar entre vídeos, entrevistas, conciertos y documentales.
La compañía con sede en Dublín, también se compromete a poner fin a la molestias que generan los vídeos con baja calidad, ya que cada vídeo se ofrece con alta calidad, con la licencia oficial y aprobado por el artista en cuestión.
Acuerdo con las principales compañías
Más información
- Los videoclips de Warner volverán pronto a YouTube
- El Kindle de Amazon sale a la venta en España
- Las mujeres son las que mandan en Facebook y MySpace
- Google hace posible conocer cuál es la evolución en tiempo real de la gripe en el mundo
- Hollywood abre perfil en Twitter y Facebook
- Magnolia Electric Company visita Madrid
- La Fiscalía de Roma le pide a Facebook que cierre grupos que quieren 'matar a Berlusconi'
- Los Coronas actúan en Madrid
- Netflix llegará a España en enero
Muzu ha firmado un acuerdo con muchos de los grandes sellos como Universal, EMI, Sony BMG y Warner Music y otros 7.000 sellos independientes, lo que significa que probablemente se convierta en un rival directo de propiedad de Google YouTube y del espacio tambiel musical Spotify.
YouTube ha estado implicado recientemente en altercados con los sellos discográficos y los artistas sobre los pagos.
Un canal musical propio
Muzu, básicamente, permite a los usuarios crear su propio canal de televisión de música que luego puede compartir on line con sus amigos en los sitios de redes sociales como Facebook, Bebo y MySpace.
El sitio tiene también la esperanza de ser capaz de proporcionar episodios de archivo de música de culto como 'The Tube' o 'Top of the Pops'.
