Viernes, 31 de Marzo de 2023

Otras localidades

Trinidad Jiménez confirma que la vacuna de la gripe A será de una sola dosis

La ministra de Sanidad ha explicado en la SER, que las mujeres embarazadas tendrán una vacuna especial sin adyuvante para dar un "plus" de seguridad

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha confirmado que la vacuna de la gripe A que se comenzará a aplicar desde el 16 de noviembre próximo, será de una sola dosis.

En diálogo con la CADENA SER, la ministra ha destacado el acuerdo alcanzado con todas las Comunidades Autónomas y ha justificado en que la fecha del 16 de noviembre, obedece a "razones logísiticas" y "para tranquilidad de los ciudadanos".

"Era importante ponernos todos de acuerdo con la misma fecha" dijo en La Ventana y explicó que en algunas CCAA se aplica la vacuna de la gripe estacional y después se hará con la gripe A.

Más información

La vacuna de la gripe A se comenzará a aplicar desde el próximo 16 de noviembre, como lo adelantó la CADENA SER. La ministraha presidido esta mañana el Consejo Interterritorial de Salud y ha confirmado en rueda de prensa que la aplicación de la vacuna comenzará en esa fecha.

Entre las decisiones de última hora, además de mantener los mismos grupos de riesgo del anterior encuentro (enfermos crónicos, embarazadas, personal de seguridad y médicos), pero han incorporado a los funcionarios de prisiones.

En La Ventana, Trinidad Jiménez ha recomendado que "las mujeres embarazadas también se vacunen". Y ante los escasos ensayos clínicos realizados con este grupo de riesgo, la ministra recordó que la Agencia Europea del Medicamento ha autorizado su aplicación. "Hemos adquirido una vacuna que no tiene adyuvante, de virus inactivos" dijo Jiménez, que ha considerado esta decisión como "un plus" de seguridad para las mujeres embarazadas, porque hay más ensayos clínicos con esta vacuna.

El primer grupo que recibirá la inmunidad será el del personal sanitario, incluidos los trabajadores de las residencias de la tercera edad, los servicios esenciales, embarazadas y enfermos crónicos a partir de los 6 meses de edad.

Jiménez ha reconocido que entre el 18 y el 20% de la población española se considera grupo de riesgo.

Consultada sobre la demora en empezar la aplicación, teniendo en cuenta que la mayoría de países europeos ya han comenzado y Estados Unidos lo ha hecho hace tiempo, Jiménez ha justificado en que los plazos son razonables, si se tiene en cuenta que España es un país más cálido, y que en Estados Unidos se ha producido un gran brote de esta variante de gripe.

Gripe A: La ministra de Sanidad explica por qué se decidió el 16 de noviembre para la vacunación

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?