
Obama declara emergencia nacional por la gripe A
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado una declaración de "emergencia nacional" por la gripe A, según ha informado este sábado la Casa Blanca
La declaración, que Obama firmó la noche del viernes, facilitará a los centros sanitarios hacer frente al aumento de pacientes con gripe autorizando algunas exenciones a programas sanitarios federales como Medicare y Medicaid, entre otros, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indicaron ayer que la gripe se ha extendido ya a 46 de los 50 estados estadounidenses, un nivel comparable al pico de la gripe estacional, pero registrados mucho antes y con más brotes de infección de los previstos.
Más información
- La tasa de niños afectados de gripe A se ha triplicado en la última semana
- EEUU permitirá la entrada de extranjeros con sida o VIH
- Los fumadores tienen doble de probabilidades de contraer gripe A
- Google hace posible conocer cuál es la evolución en tiempo real de la gripe en el mundo
- El 16 de noviembre comenzará en España la vacunación contra la gripe A
- Trinidad Jiménez confirma que la vacuna de la gripe A será de una sola dosis
- Un centenar de españoles, en cuarentena en un hotel de Orán, en Argelia, por un posible caso de gripe A
- Los médicos y enfermeras, el colectivo más reacio a vacunarse contra la gripe A
- Fidel Castro responsabiliza a turistas y a Obama de llegada a Cuba de gripe A
- El Tamiflu vuelve a las farmacias
- Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en las primeras elecciones desde la victoria de Obama
- La Cámara de Representantes inicia el debate sobre la reforma sanitaria
- Los centros de salud empiezan a abastecerse de las vacunas de la gripe A
La Casa Blanca indicó que la emergencia pretende preparar el país ante el riesgo de un "rápido incremento de la enfermedad que podría saturar los recursos sanitarios". Esta alerta es similar a otras declaraciones de emergencia emitidas ante la previsión de huracanes en las zonas costeras.
"Es importante destacar que ésta es una medida proactiva, no una respuesta a una nueva situación", aclaró un responsable estadounidense. La gripe "H1N1 está extendiéndose rápidamente, como se esperaba. Para cuando llegue el momento en que las regiones o los sistemas sanitarios reconozcan que están empezando a saturarse, necesitarán aplicar rápidamente los planes de desastre", señaló.
La gripe estacional alcanza sus picos a finales de noviembre y principios de marzo normalmente. La gripe A está afectando sobre todo a jóvenes y niños, mientras la gripe estacional es más peligrosa para las personas mayores de 65 años.
Hasta el momento, más de 1.000 estadounidenses han muerto a causa de la gripe A, y más de 20.000 han tenido que ser hospitalizados por la enfermedad, según los CDC. Pero las autoridades sanitarias han dicho que es imposible contabilizar el actual número de casos.
A principios de 2009 ya se declaró emergencia nacional por gripe A. La nueva declaración allana el camino para levantar ciertos requerimientos federales, que, por ejemplo, podrían impedir a los hospitales establecer instalaciones externas alternativas que podrían ayudar a responder a las necesidades de los departamentos de urgencias, precisó la Casa Blanca.
