
Las familias que se declaran en quiebra se duplican
Las empresas en concurso aumentan un 20,4% mientras que las familias que se declaran en quiebra se duplican
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ascendieron a 1.095 durante el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 29% respecto a igual periodo de 2008, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Más información
- La economía china confirma su salida de la crisis al crecer un 8,9% en el tercer trimestre
- El paro sigue subiendo: 98.906 personas más
- La economía española caerá un 3,7% este año y el paró llegará al 20,5% en 2011
- Trichet le exige a los bancos que "hagan su trabajo" y presten dinero
- Las sociedades mercantiles creadas en septiembre caen un 27%, a 5.340, su peor dato en 17 años
Este repunte es muy inferior al experimentado en el segundo trimestre de 2008, cuando los procedimientos concursales aumentaron un 173,7% en tasa interanual. Además, hay que destacar que en el tercer trimestre de 2009 se han registrado un 36,6% menos de concursos que en el trimestre inmediatamente anterior, lo que apunta a que las declaraciones de quiebra se están desacelerando.
De hecho, los procedimientos concursales empezaron a dispararse a partir del segundo trimestre de 2008, cuando se registraron un total de 722. En el tercer trimestre de ese mismo año se contabilizaron 849, y en los meses centrales de la crisis (cuarto trimestre de 2008 y primer y segundo trimestre de 2009) los concursos superaron el millar, con un máximo de 1.727 alcanzado en el segundo trimestre del presente ejercicio.
Pese a todo, el número de familias en concurso prácticamente se duplicó en el tercer trimestre del año, con 186 declaraciones de quiebra, un 97,9% más que en igual periodo de 2008 y un 41% menos que en el segundo trimestre, mientras que las empresas en concurso sumaron 909, con un crecimiento interanual del 20,4% y un descenso intertrimestral del 35,6%.
Según el tipo de concurso, 1.042 fueron voluntarios, un 29% más que en el tercer trimestre del año anterior, y 53 necesarios, un 29,3% más. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 171,2% en tasa interanual, mientras que los ordinarios bajaron un 79,8%.
En los nueve primeros meses de 2009, los procedimientos concursales acumulan un incremento del 116,5% respecto a igual periodo de 2008, con un repunte del 163,5% en el caso de las familias en concurso, y del 109,4% en el caso de las empresas.
El 31,9% de las empresas concursadas en el tercer trimestre tenían como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria, el 25,9% estaban relacionadas con la industria y la energía, y el 17,4% con el comercio. Así, estos sectores concentraron a tres de cada cuatro empresas que se declararon en quiebra o suspensión de pagos en el tercer trimestre.
