Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

TECNOLOGÍA

Un virus ataca al iPhone

Cambia el fondo de pantalla por la fotografía de un cantante de los '80

El primer gusano en infectar el iPhone ha sido descubierto al propagarse en Australia, según recoge la Cadena BBC. Los expertos temen ver más ataques en el futuro.

El programa virulento cambia el fondo de pantalla tradicional del iPhone por una fotografía de Rick Astley, un cantante inglés de la década de los 80, con el mensaje "ikee nunca se te va a abandonar".

 

El gusano, conocido como ikee, sólo afecta a los teléfonos desbloqueados (o jail broken), en los que el usuario ha eliminado los mecanismos de protección de Apple para permitir que el aparato pueda ejecutar cualquier software, advierte la BBC.

¿Gusano inofensivo?

Los expertos han señalado que el gusano no es dañino, pero que podrían aparecer variantes más maliciosas. "El creador del virus ha publicado el código fuente completo de las cuatro variantes existentes del gusano", haseñalado Mikko Hypponen de F-Secure, una empresa de seguridad.

"Esto significa que pronto habrá más virus que podrían tener una carga más desagradable que simplemente cambiar el fondo de pantalla", agregó.

Riesgos

"Ikee" hasta ahora ha circulado solamente en Australia, donde vive Ashley Town, quien aseguró que creó este gusano para que se debata el tema de la seguridad.

El virus puede ser eliminado cambiando la contraseña del teléfono y eliminando algunos archivos.

Algunas estimaciones indican que hasta el 10% de todos los iPhone y los iPod Touch están operando bajo la modalidad "desbloqueada". Esta práctica permite instalar aplicaciones que no han sido aprobadas por Apple, advierte el experto a la BBC.

Para Graham Cluley, de la firma de seguridad Sophos, "los usuarios del teléfono pueden precipitarse (...) para aumentar la funcionalidad que Apple les puede haber negado, pero si lo hacen sin cuidado también corren el riesgo de que su iPhone se convierta en el blanco de un hacker". "Mi predicción es que quizá veamos más ataques como éste en el futuro", agregó Cluley.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?