
Un alto cargo de Berlusconi recibió "apoyo electoral" de la Camorra
Gracias a estos contactos habrían favorecido su elección
El subsecretario de Estado de Economía del Gobierno italiano, Nicola Cosentino, habría colaborado con la Camorra a cambio de "apoyo electoral", según dieron a conocer los investigadores del caso.
El escándalo sobre la presunta vinculación de Cosentino a la mafia que opera en la provincia de Nápoles (sur) se desató este lunes, aunque su detención todavía debe ser autorizada por la Cámara de los Diputados, dado el cargo institucional que ocupa el acusado.
Los detalles de la orden de detención, en cambio, fueron difundidos este martes. En ella se acusa a Cosentino de haber constribuido "desde los años 90" en las actividades de las familias camorristas Bidognetti y Schiavone.
Más información
- La Fiscalía de Roma le pide a Facebook que cierre grupos que quieren 'matar a Berlusconi'
- La izquierda fracasa su intento de censurar la política mediática de Berlusconi en la Eurocámara
- La mafia planeó secuestrar a Berlusconi en los 70
- Arrestado el ''número dos'' de la mafia italiana, Domenico Raccuglia
- Las memorias de la prostituta que durmió con Berlusconi salen a la venta
- Fini dice que Berlusconi "confunde liderazgo con monarquía absoluta"
- Día de juicios para Berlusconi
- Unas 350.000 personas se manifestarán en Roma contra Berlusconi
- Detenido en Tarragona un miembro de la 'Cosa Nostra'
"Recibía puntual apoyo electoral"
Gracias a estos contactos, el acusado "recibía puntual apoyo electoral" que habrían favorecido su elección como consejero provincial de Caserta en 1990 consejero regional de Campania en 1995, diputado en las listas de Forza Italia en 1996" así como otros cargos políticos. Por su parte, Cosentino habría "garantizado" las relaciones entre la mafia y las administraciones públicas.
La oposición reclamó la dimisión del acusado, mientras que su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), se ha mostrado más dividido. Algunos, como el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, se mostraron contrarios a Cosentino, mientras que otros manifestaron su solidaridad, tachando de "falsedad" las acusaciones que se le imputan.
