
Lo que deberías saber de... 'Distict 9'
'District 9' es la ampliación del cortometraje del mismo director, 'Alive in Joburg'
'District 9', una de alienígenas / Película neozelandesa de ciencia ficción dirigida por Neill Blomkamp, escrita por Blomkamp y Terri Tatchell y producida por Peter Jackson. La película comienza como si se tratara de un documental. De esta forma, el espectador se entera de que una gigantesca nave alienígena llegó a la Tierra 28 años antes y quedó suspendida e inmóvil sobre Johanesburgo, en Sudáfrica.
¿Cuántas candidaturas tiene? Cuatro en total: mejor película, guión adaptado, montaje y efectos visuales. Ha sido una de las sorpresas de la temporada, ya que combina acción, ciencia ficción y crítica política.
Argumento: Es una película de ciencia ficción ambientada en Johanesburgo en la actualidad. En 1982 llegó una nave alienígena y despues de 28 años desde el primer contacto, los extraterrestres conviven con humanos pero han sido relocalizados en una especie de gueto, el 'Distrito 9'.
El director y guionista es el debutante Neill Blomkamp, sudafricano de nacimiento y criado en Canadá. Y está producida por Peter Jackson. Este largometraje es la ampliación del cortometraje del mismo director de 2005 'Alive in Joburg' y está inspirado en la sensaciones que él tuvo de pequeño viviendo en la Sudáfrica del Apartheid.
Más información
- Penélope Cruz, reina de los Oscar
- El productor de 'En tierra hostil' se queda sin ir a los Óscar
- Lo que deberías saber de... 'Avatar'
- Lo que deberías saber de... 'En Tierra Hostil'
- Lo que deberías saber... 'Up in the Air'
- Lo que deberías saber de... 'Un tipo serio'
- Lo que deberías saber de... 'Up'
- Lo que deberías saber de... 'Precious'
- Lo que deberías saber de... 'Malditos Bastardos'
- Lo que deberías saber de... 'The Blind Side'
- Lo que deberías saber de... 'An Education'
- 'Monsters', ciencia ficción inteligente
- VIDEOGALERÍA Las candidatas al Oscar 2010 como mejor película
- FOTOGALERÍA Las imágenes de las películas candidatas al Oscar
Película con mensaje: reflexiona sobre la xenofobia, los sistemas de discriminación organizados estatalmente y también arremete contra las multinacionales americanas que se enriquecen en las zonas de conflicto.
Rodaje: Fue rodada en Soweto y otros puntos de Sudáfrica. Se buscaban especialmente guetos y lugares en los que hubiera población realojada, se ven cadáveres de animales y basura que había en esos lugares.
Publicidad alarmista: En Estados Unidos e Inglaterra hicieron carteles anunciando restricción de acceso a difrentyes zonas de las ciudades sin especificar que se trataba de una película.
