Dos réplicas provocan escenas de pánico en Concepción y Talcahuano
Los temblores, de hasta 6 grados en la escala Richter, obligaron a la población a escapar inmediatamente hacia zonas altas
Dos réplicas de 5,9 y 6 grados en la escala Richter, según los datos del Servicio Sismológico de Estados Unidos, hicieron temblar nuevamente este miércoles las ciudades de Concepción y Talcahuano, generando escenas de pánico entre la población, que echó inmediatamente a correr hacia zonas altas.
Más información
- Una réplica de 6,1 grados vuelve a sacudir la zona central de Chile
- La redes sociales, punto de reencuentro tras el terremoto de Chile
- Chile, luchando contra el desastre
- Rescatan a 79 personas entre los escombros de un edificio en Chile
- Nos trataron como niñatos que hubiéramos perdido el pasaporte tras una juerga
- Un terremoto de 6 grados sacude Turquía
Nada más producirse los temblores, y ante las críticas por no haberse informado del maremoto tras el seísmo del sábado, tanto la Armada como la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se apresuraron a descartar una alerta por tsunami para estas dos localidades. "Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indicó Onemi.
Según informan algunos medios, los bomberos de Talcahuano, una localidad portuaria, habían advertido a la población de un posible tsunami. En Constitución también se habrían producido advertencias similares por parte de los carabineros.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La española Cristina Losa cuenta cómo vivió el terremoto de Chile