
El TSJM avala la idoneidad del juez Garzón para investigar la trama
Los magistrados rechazan el recurso de una veintena de imputados que denunciaban la vulneración del derecho al juez predeterminado por la ley
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las escuchas que el juez Baltasar Garzón autorizó en prisión entre los abogados y los presuntos cabecillas de la trama Gürtel. Sin embargo, ha rechazado el recurso que estos letrados presentaron contra las normas de reparto
El Tribunal de Justicia de Madrid le da una de cal y otra de arena a Garzón. De un lado, según El País, anulará las escuchas que el juez de la Audiencia Nacional autorizó en prisión entre los abogados y los presuntos cabecillas de la trama Gürtel pero rechaza el recurso que estos letrados presentaron contra las normas de reparto de la Audiencia.
Más información
- Pumpido cree que la anulación de las escuchas tendrá sólo un "efecto muy parcial" sobre la instrucción
- Los jueces anulan gran parte de las escuchas del Caso Gürtel ordenadas por Garzón
- Los investigadores afirman que las grabaciones anuladas no aportan información relevante para el juicio
- La legislación europea ampara las escuchas ordenadas por Garzón
- El TSJM anula las escuchas del Gürtel ordenadas por el juez Garzón en prisión
- Garzón: "Defenderé mi inocencia"
- UGT y CCOO están preparando un gran acto de apoyo al juez Garzón
- El Supremo confirma la admisión a trámite de la querella contra Garzón por las escuchas de la ''Gürtel''
Los recurrentes entendían que se había vulnerado el derecho al juez predeterminado por la ley, ignorando estas normas de reparto para que la causa recayera en el juzgado de Garzón. A esta pretensión se oponían la Fiscalía Anticorrupción y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y los magistrados de la sala de lo civil y penal del Tribunal de Justicia de Madrid les dan la razón.
Señalan que, a la vista de la legislación vigente, "no cabe apreciar ninguna irregularidad en la asunción por parte de este órgano judicial de la competencia para llevar este procedimiento".
De la Vega:"Podríamos analizar si es necesario hacer alguna modificación"
- Baltasar Garzón
- TSJM
- Ignacio Peláez
- José Antonio Choclán
- Caso Gürtel
- PP
- Investigación judicial
- Corrupción política
- Tribunales
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Poder judicial
- Política
- Delitos
- Proceso judicial
- España
- Justicia
