Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

LA RED EN 'HOY POR HOY'

Reírse del nazismo a través de YouTube

La parodia de un superviviente de Auschwitz reabre el debate sobre la tragedia

Han pasado 65 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las últimas décadas de la historia del cine han revisado el nazismo desde el punto de vista de las víctimas: gracias a "La lista de Schindler", "El Pianista" o la también oscarizada "La Vida es Bella", la gran pantalla ha podido situar ante la opinión pública el sufrimiento de quienes sufrieron los campos de concentración. Sin embargo, las verdaderas víctimas no suelen generar contenidos con el relato de sus memorias. El acceso masivo a las redes sociales ha acabado generando ese otro punto de vista sobre la tragedia... y no está exento de polémica.

El pasado mes de julio, varios medios internacionales se hicieron eco de la curiosa iniciativa de Adolek Kohn. De origen polaco, este hombre de 89 años y residente en Australia... pasó buena parte de la guerra europea en el campo de concentración de Auschwitz. Ahora, más de seis décadas después, ha regresado al escenario de la tragedia para rememorar lo vivido, pero también para reirse de aquella experiencia. Junto a su hija Jane, activista contra la intolerancia, ha grabado un vídeo musical muy particular: en él se puede ver a varios miembros de la familia bailando el conocido "I will survive" de Gloria Gaynor en diferentes localizaciones de Auschwitz. El montaje generó una sonora polémica entre otros supervivientes del holocausto, pero ha sido defendido de forma vehemente por sus autores. En una entrevista con la BBC, el propio Kohn aseguraba que había "hecho lo correcto".

Las parodias sobre Adolf Hitler

Sin embargo, las parodias sobre el nazismo comenzaron a producirse muchos años atrás. Grandes éxitos del cine clásico, como "El Gran Dictador" de Chaplin o "Ser o no ser" de Lubitsch ya ridiculizaban la figura de Adolf Hitler. Sin embargo, ha sido el auge de la red social de vídeos YouTube el que ha popularizado los gags con el dictador como protagonista. Una escena concreta, la que muestra a Hitler reunido con su camarilla dentro del búnker de Berlín en la película "El Hundimiento", ha servido a usuarios de todo el mundo para parodiar el nazismo. Aprovechando el desconocimiento del alemán de quien accede a los vídeos, y que Hitler aparece visiblemente enfadado en la escena, se han realizado montajes del dictador despotricando contra las expulsiones de Gran Hermano o las vuvuzelas del Mundial de Sudáfrica.

El cine continúa preocupado por la tragedia de la Segunda Guerra Mundial. En 2009, el éxito de los "Malditos Bastardos" de Quentin Tarantino fue arrollador, tanto en nominaciones como en premios o críticas. Pero la novedad está en la red: en cómo los protagonistas del holocausto consiguen llenar de realidad lo que hasta ahora sólo conocíamos a través de la ficción.

Noticias relacionadas

  • La parodia de un superviviente de Auschwitz reabre el debate sobre la tragedia
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?