
El ataque masivo sobre Twitter obliga a la Casa Blanca a asegurar que seguirá usándolo
El portavoz de Obama responde sobre el asunto en su rueda de prensa diaria
Ha sido la noticia tecnológica de las últimas horas. Un ataque informático sobre la página web de Twitter, que ha provocado estragos entre los usuarios de esa red de microblogging. Entre los afectados, personajes ilustres como el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, que ha tenido que dar explicaciones sobre su cuenta en la rueda de prensa diaria que ofrece en Washington.
Este martes por la mañana, la pantalla de Twitter se ponía de color negro y gris, y las cuentas de muchos usuarios comenzaban a lanzar mensajes incomprensibles. Es más, esos mensajes contenían links que redirigían a sitios web de toda clase, e intoxicaban los perfiles de otros 'tuiteros'. Entre ellos, algunos muy ilustres. Por ejemplo, la cuenta oficial de Sarah Brown, la mujer del ex primer ministro británico Gordon Brown, se convertía por unas horas en la puerta de entrada a un portal japonés de contenido pornográfico.
Otro 'afectado ilustre', el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs, ha explicado durante su rueda de prensa diaria su reacción ante el ataque informático. "Al principio pensé que era el mensaje de alguien, no sabía lo que significaba, pero parecía divertido. Luego me di cuenta de que le ocurría a la mitad de mis mensajes". Gibbs ha reconocido, divertido, que el mensaje que han recibido miles de usuarios, con letras y símbolos incomprensibles, parecía sacado de una escena de la película "War Games". "No tengo ninguna duda de que seguiré usando Twitter" -ha sentenciado el secretario de prensa.
La investigación de Twitter
A través de su blog oficial, Twitter ha explicado cómo se ha producido el ataque informático. Bob Lord, integrante del equipo de seguridad de la compañía, ha revelado que varios usuarios han conseguido aprovechar un defecto de seguridad de la red social, creando un esquema de auto-tweets que se enviaban desde los perfiles hackeados. Twitter asegura que descubrió ese defecto en agosto, pero que una actualización en la herramienta ha hecho desaparecer el 'parche' que puso en marcha para remediarlo.
La red en 'Hoy por Hoy': La Casa Blanca seguirá usando Twitter tras el ataque informático masivo
Noticias relacionadas
- El ataque masivo sobre Twitter obliga a la Casa Blanca a asegurar que seguirá usándolo
