Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

Los mercados europeos reaccionan con caídas al rescate de Irlanda

El Ibex 35 ha cerrado con un retroceso del 2,68% y pierde los 10.000 puntos

Bruselas quiere que el rescate acordado con Irlanda sirva de cortafuegos para evitar que la crisis se extienda a otros países, pero el anuncio de ese rescate no ha despejado los temores de los inversores. Las bolsas europeas, que iniciaban la jornada con ganancias, viraban al rojo a media mañana y, en algunos casos, como el de la bolsa española, la jornada se ha saldado con pérdidas considerables

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 2,68%, la mayor desde el 11 de agosto pasado, por lo que retrocede hasta los 9.996 puntos. Ha sido el índice europeo que más ha caído. Milán se ha dejado un 1,9%, París un 1%, Londres nueve décimas y Francfort, el 0,3%, según datos de Infobolsa.

Dentro del Ibex destaca la caída de los bancos. Banco Sabadell es el más castigado, pierde un 4,2%. Le sigue Bankinter, un 4,1% abajo. Santander, por su parte, resta un 4% y BBVA, 3,8%. Las entidades financieras españolas están muy expuestas a la deuda pública portuguesa y por tanto se verían muy salpicados en caso de un eventual impago por parte de este país. De los 35 valores que componen el Ibex, sólo uno, Técnicas Reunidas, logra esquivar las pérdidas: gana un 0,6%.

En el mercado de deuda también cunde el pesimismo. La mejora que registraba a primera hora de la mañana la prima de riesgo española se evapora y el riesgo país repunta hasta los 209 puntos básicos. En cuanto al euro, que reaccionaba también con subidas en un primer momento al rescate de Irlanda y llegaba a cambiarse a 1,37 dólares, da marcha atrás y se cambia ahora a 1,36 dólares.

Pérdidas mucho más leves en Estados Unidos

La Bolsa de Nueva York ha recortado las pérdidas que han predominado durante la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ha acabado con un descenso del 0,22% en una sesión marcada por las mermas de la banca y los temores a que los problemas de Irlanda se propaguen a otros países europeos. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, ha restado 24,97 puntos para acabar en 11.178,58 unidades y el selectivo S&P 500 ha bajado 0,16%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ha avanzado un 0,55%.

Cospedal: "Lo que afecta a la credibilidad del sistema económico es el gobierno de España"

Marcelino Iglesias: "Le quiero pedir al PP que evite ciertas declaraciones que pueden perjudicar al país"

Noticias relacionadas

  • Los mercados europeos reaccionan con caídas al rescate de Irlanda
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?