
El 'minuto a minuto' de la huelga de controladores que ha colapsado los aeropuertos
El Gobierno declara el estado de alarma / El Gobierno ha declarado, por primera vez en la historia de la democracia, el estado de alarma, tras la situación provocada en los aeropuertos por la actitud de los controladores aéreos, ha anunciado hoy el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario convocado para evaluar la situación creada tras el paro masivo e imprevisto de los controladores, Rubalcaba ha dicho que el decreto con esta declaración se publicará en una hora. Según Rubalcaba, a efectos prácticos esta situación supone que a partir de ahora los controladores "pasan a estar movilizados" y, "si no van a trabajar, incurrirán en un delito de desobediencia tipificado en Código Penal". / AGENCIA ATLAS
En la Cadena SER estamos siguiendo al minuto el caos aéreo generado por la huelga de los controladores aéreos. Síguenos también en @CadenaSERcom
23:10 horas: Aquí termina el 'minuto a minuto' de CadenaSER.com sobre la huelga de controladores en los aeropuertos españoles.
23:00 horas: Todos los controladores, a falta del cambio de turno en Canarias, están ya en sus puestos. 100 pasajeros siguen concentrados en El Prat frente a los mostradores de Avianca.
22:55 horas: Los controladores se defienden en CadenaSER.com después de trascender su imagen: "Que no se saquen las cosas de contexto".
Más información
- Los controladores tambien acuden hoy a trabajar
- Rubalcaba, en la SER: "No se va a volver a producir"
- CEACCU responde a las dudas de los pasajeros afectados
- "No sé si llegaré a tiempo al nacimiento de mi nieto"
- Perfil: Daniel Zamit, coordinador de la comunicación de la USCA
- Las aerolíneas actualizan su perfil
- Los controladores aéreos discuten sobre la huelga en la red
- Los controladores imputados por el caos aéreo comienzan a declarar
- Los pilotos de Iberia convocarán una huelga en diciembre
- Aena no tendrá que pagar a los afectados por el plante de los controladores de 2010
- Los aviones vuelven a surcar el cielo tras el cierre del espacio aéreo durante un día
- El portavoz de los controladores aéreos no descarta dedicarse a la política
21:55 horas: Habrá pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados la semana que viene. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicará el caos aéreo ante la Cámara Baja.
21:05 horas: Defensa ha precisado que el dispositivo del Ejército del Aire que se encarga del control aéreo está compuesto por 190 militares.
||||| La tercera comparecencia de Rubalcaba, en CadenaSER.com.
20:15 horas: Varios medios de comunicación se hacen eco de la noticia de la Cadena SER sobre la comida de los controladores aéreos. Síguelo minuto a minuto en @CadenaSERcom
NOTICIA SER [20:00 horas]: Los responsables del caos, 'de cañas' en Madrid. La cúpula de los controladores aéreos ha comido este sábado en un céntrico restaurante de la capital.
19:45 horas: Varias personas están protestando en el aeropuerto de El Prat. Son pasajeros de un vuelo con destino Bogotá, retrasado varias veces.
19:20 horas: La comparecencia de algún miembro del Gobierno, convocada para las 19:00, se retrasa. Según AENA, el aeropuerto de Madrid-Barajas ya tiene capacidad para operar a pleno rendimiento, aunque aún no lo haga.
19:05 horas: Ya han despegado los primeros aviones del aeropuerto valenciano de Manises.
19:00 horas: Para esta hora estaba prevista una comparecencia del Gobierno en el Palacio de la Moncloa. Fuentes del Ejecutivo consultadas por la SER aseguran que el Gabinete de Crisis se encuentra reunido de nuevo.
18:55 horas: Iberia asegura que tratará de operar algunos de los vuelos de largo radio previstos en torno a la medianoche de hoy: Sao Paulo, Méjico, Montevideo, Johannesburgo, Buenos Aires y Santiago de Chile; los de Nueva York y La Habana no se podrán realizar.
18:40 horas: Continúa lentamente recuperándose el pulso en los aeropuertos españoles, aunque ni mucho menos se ha recuperado la normalidad. Desde que se reabrió el espacio aereo, hacia las tres de la tarde, y hasta las seis, se han realizado 85 operaciones en la red de aeropuertos de AENA: 51 salidas y 34 llegadas
18:15 horas: El primer vuelo de pasajeros, el UX 0740 de Air Europa, ha salido a las 17.40 horas del aeropuerto de Barajas con destino al aeropuerto de Tenerife Sur, según han confirmado fuentes de Aena.
18:05 horas: Hasta las 16:00 han operado 37 vuelos en los aeropuertos españoles. Según los datos de los que disponemos, si este sábado fuese normal, en estos momentos tendrían que estar trabajando 296 controladores; ahora mismo trabajan 283.
||||| Repasa la fotogalería de una jornada de caos
17:40 horas: AENA anuncia en su cuenta de Twitter que se han reprogramado 22 vuelos en Barajas en las próximas dos horas.
17:05 horas: La ministra de Defensa se reúne a partir de las 17:30 con el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA) para tratar los últimos movimientos del tráfico aéreo, aunque sólo han sido convocados los medios gráficos.
17:00 horas: Se ha producido el primer despegue desde el aeropuerto de Madrid-Barajas desde hace casi 24 horas. Ha sido un vuelo de carga. El despegue del primer vuelo en el Aeropuerto de El Prat tras la huelga encubierta de casi 22 horas se ha producido sobre las 16:00 horas de este sábado con destino Zurich, de la compañía Swiss Air.
16:55 horas: El Gobierno anuncia una nueva comparecencia para las 19:00 horas.
16:45 horas: El aeropuerto de Madrid-Barajas prevé tener capacidad para gestionar desde las 17:00 horas de esta tarde unos 50 vuelos a la hora, frente al máximo de 98 vuelos a la hora en un día de mucho tráfico en el aeropuerto madrileño, según han informado fuentes de AENA.
16:40 horas: La aerolínea Iberia asegura que, por el momento, los únicos vuelos autorizados para aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas son aviones que venían en vuelo desde América y que habían sido desviados, según informa el grupo en su cuenta de Twitter.
||||| Escucha la entrevista de José Blanco en la SER
16:25 horas: Renfe tiene previsto poner en servicio esta tarde otras 5.200 plazas adicionales, que se suman a la oferta total del día de 65.000 plazas, en las que también se incluyen los 9.460 billetes extra que la operadora anunciaba para este sábado.
15:55 horas: AENA pide a los pasajeros con billete que llamen a su compñía ante de ir a los aeropuertos. Aunque el espacio aéreo ha quedado abierto, se tardará en volver a la normalidad.
15:40 horas: Reabre el espacio aéreo español tras casi 24 horas cerrado por la huelga salvaje de controladores.
15:35 horas: Todos los controladores aéreos de la Torre de Control del Aeropuerto de Barcelona del turno de tarde -compuesto por 13 personas- y del Centro de Control de Gavà -30 trabajadores- se han reincorporado a sus puestos.
15:30 horas: El Aeropuerto de Palma comenzará a operar a partir de las 18.00 horas un total de 37 vuelos (12 de llegadas y 25 de salidas) a través de las compañías Air Berlin, Air Europa y Swiss Air, según han informado fuentes de Aena.
||||| VÍDEO: Los ciudadanos opinan sobre el caos aéreo
15:24 horas: El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado en la SER que "el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer".
15:00 horas: José Blanco, en la SER: "La normalidad empieza a recuperarse". El ministro de Fomento ha asegurado que "si los controladores cumplen con su trabajo podemos recuperar la normalidad en 24 o 48 horas".
14:50 horas: Los vuelos transoceánicos y de largo radio que no pudieron aterrizar esta mañana en el aeropuerto de Barajas y que fueron desviados a aeropuertos portugueses han comenzado a tomar tierra en Madrid, después de que lo autorizara el responsable militar que se ha hecho cargo del Centro de Control de Torrejón.
14:40 horas: El portavoz del sindicato de controladores USCA en Baleares, Javier Zanón, ha denunciado que la Guardia Civil "ha obligado a trabajar" a algunos compañeros suyos en el centro de control de Son Sant Joan bajo "la amenaza de llevarlos al calabozo".
14:30 horas: La Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha acordado abrir dilgiencias penales de investigación ante la situación creada por los controladores aéreos.
14:20 horas: A las 12:10 ha despegado el primer vuelo desde el aeropuerto de Gran Canaria, un vuelo con destino Luxemburgo. Es el primer despegue en España desde hace 22 horas.
14:05 horas: El Rey no tendrá "ningún problema" para regresar a España desde Mar del Plata (Argentina), donde participa en la Cumbre Iberoamericana, porque viaja en un avión de la Fuerza Aérea Española que viaja por "pasillos militares" controladores por militares y que aterriza en una base militar, la de Torrejón de Ardoz (Madrid), han explicado fuentes del Palacio de Zarzuela.
14:00 horas: El Ministerio de Fomento confía en que las torres de control aéreo se abran en las próximas horas, toda vez que los controladores aéreos han empezado a acatar las órdenes de los militares.
||||| VÍDEO: La huelga de controladores, en el videoblog de Rajoy
13:52 horas: AENA elava a 600.000 el número de pasajeros afectados desde el viernes por la huelga salvaje de controladores.
13:50 horas: La casi totalidad de las compañías que operan en el aeropuerto de Barajas han anunciado la cancelación de todos sus vuelos programados para este sábado en Madrid y han informado de que reanudarán sus operaciones a las 06.00 horas del domingo.
13:45 horas: Cerca de 2.000 afectados por las bajas masivas de los controladores se han unido en una plataforma para interponer una demanda de reclamación civil contra los controladores, su patrimonio personal y sus compañías de seguros con la que pedirán indemnización por daños y perjuicios, según ha informado el abogado Luis Vericat, del despacho Cremades y Calvo Sotelo.
13:40 horas:AENA ha informado de que un total de 28 sectores de 58 están abiertos ante la reincorporación de controladores a sus puestos de trabajo, lo que "supone casi el 50%", entre los que se encuentran 7 de los 9 de los que está compuesto el archipiélago canario.
13:17 horas: A penas 15 minutos después de entrar en vigor el estado de alerta, los controladores comienzan a llegar al trabajo en todos los aeropuertos, ya que ahora están bajo las órdenes de los militares.
13:00 horas: Algunos controladores aéreos están llegando a Barajas. AENA les ha remitido un texto informativo comunicándoles que de no incorporarse se procederá de acuerdo con el código penal militar.
12:50 horas: AENA informa ahora de que el espacio aéreo estará cerrado hasta las 19.00 horas. Rubalcaba había asegurado que el cierre se mantendría hasta mañana si los controladores no regresaban a sus puestos de trabajo.
12:50 horas: González Pons (PP) echa en cara al Gobierno haber aprobado las nuevas normas sobre los aeropuertos españoles cuando había riesgo de conflicto.
12:25 horas: El vicepresidente primero del Gobierno confirma que el espacio aéreo español estará cerrado hasta el domingo salvo que a partir de las 13:00 horas, cuando entra en vigor el estado de alarma, los controladores se reincorporen a sus puestos. "Recuperar la normalidad no será nada fácil", ha explicado.
12:15 horas: Rubalcaba informa desde Moncloa de que el Gobierno ha decidido declarar el estado de alarma al no recuperarse la normalidad en los aeropuertos.
12:00 horas: La junta directiva de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha hecho "un llamamiento público" por el que "ruega" a toda la plantilla de controladores aéreos de España que se incorporen a su puesto de trabajo "cuanto antes" para "restablecer el servicio".
11:40 horas: Los 24 controladores canarios que se habían incorporado a sus puestos de trabajo lo abandonan por presiones.
11:35 horas: La Unidad Militar de Emergencia (UME) está en "prealerta". Han pasado la noche en Barajas repartiendo 1.350 mantas y 1.000 botellas de agua, según han explicado a Europa Press fuentes militares.
11:30 horas: Joan Mesquida,secretario general de Turismo, ha dicho en la SER que la situación provocada por los controladores es "un golpe a la imagen internacional de España, una situación absolutamente salvaje que tendrá consecuencias". Mesquida ha señalado que "habrá un antes y un después y que el Gobierno va a actuar de manera contundente".
11:15 horas: El Gobierno comparecerá a las 12:00 horas tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.
11:15 horas: Reunido el comité de crisis en el aeropuerto de El Prat: se recomienda no acudir al aeródromo porque no salen los vuelos. Protección Civil trabaja para ayudar a los afectados porque el paro se prevé largo.
11:10 horas: El fiscal provincial de Madrid, Eduardo Esteban, está a la espera de recibir un informe de la Policía que incluya un listado de los controladores que se ausentaron este viernes de su puesto de trabajo, así como la identidad de cada uno de ellos.
11:00 horas: A la espera de noticias del Consejo de Ministros extraordinario, que lleva ya dos horas en marcha. Mientras, Iberia y Ryanair han cancelado todos sus vuelos hasta el domingo
10:50 horas: Hasta las 9:00 horas han sido cancelados 687 vuelos por el cierre del espacio aéreo. Los viajeros literalmente tirados en los aeropuertos aseguran que la situación es "lamentable".
10:45 horas: Los controladores de la torre de control de Barcelona están dispuestos a trabajar, pero así los del centro de control, por lo que no hay expectativas por ahora de mejora en El Prat.
10:40 horas: AENA ha informado de la próxima apertura del espacio aéreo de canarias al incorporarse a sus puestos de trabajo los 24 controladores del aeródromo. El gestor aeroportuario español informa de que "se abren siete sectores" en el espacio aéreo de Canarias y las torres de Las Palmas, Fuerteventura, Tenerife Norte y Tenerife Sur.
10:30 horas: Iberia cancela todos sus vuelos hasta el domingo a las 6.00 horas
9:25 horas: AENA detalla que el espacio aéreo de Madrid, Barcelona, Canarias y Baleares amplía su cierre hasta las 13.00 horas
9:10 horas: A las 11:00 podría haber comparecencia del Gobierno para ofrecer los últimos datos de la situación.
9:00 horas: Reunido de manera extraordinaria el Consejo de Ministros, que podría decretar el estado de alarma, algo que no ha ocurrido nunca en democracia.
8:30 horas: La ministra Elena Salgado ha pasado por los micrófonos de la SER, donde ha reiterado que si los controladores no se incorporan a su puesto el Gobierno declarará el estado de alarma y pasarán a disposición judicial.
8:00 horas: La mitad de los controladores que deberían haber cubierto el turno de mañana, desde las 08.00 horas, han acudido a sus puestos, pero "se niegan a trabajar", según fuentes de AENA.
Afectada en Barajas: "Cuando íbamos a despegar nos han avisado de que los controladores se habían puesto en huelga y nos podíamos despegar"
Los pasajeros tirados en Barajas: "Esto es lamentable"
Joan Mesquida: "Es un golpe durísimo para la imagen de España, la situación ha destrozado el puente"
Rubalcaba: "Se declara el Estado de Alarma de acuerdo con lo establecido en la Constitución"
Cándido Méndez: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer"
Noticias relacionadas
- El 'minuto a minuto' de la huelga de controladores que ha colapsado los aeropuertos
