Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Wikileaks recupera su dominio

La página de Julian Assange vuelve abrirse con su clásica URL de Internet (www.wikileaks.org)

Madrid

Wikileaks vuelve a estar disponible en su dirección habitual de internet (wikileaks.org), después de una semana en la que sus contenidos sólo han sido accesibles a través de dominios alternativos. Además, el abogado sueco de Julian Assange asegura haber visto documentos policiales que inculpan a su defendido.

Ya se puede acceder a Wikileaks de la manera habitual, a través de la dirección wikileaks.org, cerrada de manera ininterrumpida durante al menos toda una semana, a partir de que la revelación de cientos de miles de cables diplomáticos redoblase la presión internacional sobre la web.

Más información

Durante ese tiempo, Wikileaks ha seguido en contacto con sus usuarios a través de su cuenta de Twitter. En esta red social se han ido difundiendo dominios alternativos para acceder a las copias de seguridad de la página que han ido creando numerosos voluntarios.

Gente como los ciberactivistas de Anonymous, un grupo de internautas sin jerarquía ni estructura organizativa que se ha volcado con la causa de Assange. Primero echando abajo las webs de las empresas que han cerrado la cuenta a Wikileaks, y ahora con una nueva estrategia: lo que han llamado la Operación Leakspin: "Les hemos, como mínimo, puesto un ojo morado. El juego ha cambiado. Cuando el juego cambia, también lo deben hacer las estrategias".

La nueva consiste en difundir los cables menos expuestos a la opinión pública por los medios que sea necesario.

Por otra parte, en una entrevista para el Daily Mail, el representante legal de Julian Assange en Suecia asegura haber tenido acceso a documentos policiales que prueban la inocencia de su defendido. Los ha visto con sus propios ojos. Además, se muestra convencido de que existe "una agenda oculta" tras las denuncias de las dos mujeres.

Primera reacción de Obama

La difusión de los papeles de la diplomacia norteamericana ha desatado una oleada de reacciones en la comunidad internacional: condenas, críticas, soflamas, burlas... Pero faltaba la del presidente estadounidense. Barack Obama tildó ayer de "deplorables" las acciones del portal. La Casa Blanca ha explicado que Obama ha podido transmitir esta opinión al presidente mexicano, Felipe Calderón, y al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Precisamente, las relaciones con Ankara se han visto enrarecidas por las publicaciones de Wikileaks en las que la diplomacia de Estados Unidos muestra sus dudas sobre la fiabilidad de Turquía como aliado en la OTAN y destaca la división de la clase política turca.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Ventana, 1ª Hora (10/11/10)

00:00:0051:40
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir