Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

Un juez declara inconstitucional parte de la reforma sanitaria promovida por Barack Obama

Cree que el Congreso excede su autoridad al exigir un seguro sanitario para 2014

El presidente de Estados Unidos y su esposa han comparecido en la escuela elementaria Harriet Tubman de Washington tras firmar una la ley para mejorar la nutrición escolar (EFE / CHIP SOMODEVILLA)

El presidente de Estados Unidos y su esposa han comparecido en la escuela elementaria Harriet Tubman de Washington tras firmar una la ley para mejorar la nutrición escolar (EFE / CHIP SOMODEVILLA) / EFE / CHIP SOMODEVILLA

Un juez del estado de Virginia ha declarado este lunes inconstitucional una parte clave de la reforma sanitaria promovida por el presidente Barack Obama en el primer gran revés contra una cuestión que con toda probabilidad terminará en el Tribunal Supremo

El juez de distrito Henry Hudson, designado para el cargo por el ex presidente George W. Bush en 2002, ha respaldado los argumentos presentados por el estado de Virginia de que el Congreso excedió su autoridad al exigir que los ciudadanos contraten un seguro sanitario para 2014 o de lo contrario se enfrentarán a una multa.

"La Provisión de Cobertura Mínima Esencial no está dentro ni de la letra ni del espíritu de la Constitución", dictaminó Hudson en su decisión de 42 páginas. Sin embargo, el juez no ha querido invalidar toda la reforma sanitaria. Los abogados de Virginia habían argumentado que el Gobierno federal no puede regular sobre el hecho de que alguien no contrate un bien o servicio en virtud de la Cláusula de Comercio de la Constitución y no puede penarles por no comprar un seguro sanitario.

Hudson ha dicho que ni el Tribunal Supremo ni los varios tribunales de apelación han ampliado nunca "los poderes de la Cláusula de Comercio para obligar a un individuo a entrar involuntariamente en el flujo del comercio por la compra de un bien en el mercado privado". "Esta disputa no es simplemente sobre regular el negocio de los seguros -o elaborar un sistema de cobertura sanitaria universal- sino sobre el derecho de las personas a elegir participar", afirma Hudson en su sentencia.

La decisión es la primera contra la ley aprobada el pasado mes de marzo. Otros dos magistrados habían rechazado previamente recursos contra la ley, incluido uno en Virginia el mes pasado.

El Gobierno, decepcionado

Pese a ello, el Departamento de Justicia se ha mostrado confiado, tras conocer la sentencia, de que conseguirá hacer prevalecer la reforma sanitaria. Su portavoz, Tracy Schmaler, ha expresado la decepción del Gobierno por la decisión del juez de Virginia pero aseguró que el Departamento sigue creyendo, al igual que otros magistrados, que la ley es constitucional. "Existe un precedente legal claro y bien establecido de que el Congreso actuó en el marco de su autoridad constitucional al aprobar esta ley y nosotros confiamos que en último término prevaleceremos", ha señalado en un comunicado.

La ley se ha convertido en un aspecto clave de la presidencia de Obama, que desea ampliar los seguros médicos a millones de estadounidenses al tiempo que se reducen los costes, y los abogados del Departamento de Justicia han acudido a defenderla en los tribunales federales. Los líderes republicanos en el Congreso han dicho que sus principales prioridades para el próximo año, cuando pasen a tener el control de la Cámara de Representantes, es revocar la ley, pero las probabilidades de que esto ocurra son escasas porque Obama sigue controlando el Senado.

Noticias relacionadas

  • Un juez declara inconstitucional parte de la reforma sanitaria promovida por Barack Obama
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?