Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Trichet anuncia para abril una posible subida de los tipos de interés en la eurozona

El BCE ha decidido "unánimemente" mantener la tasa en el 1 % en marzo

El Banco Central Europeo no descarta una subida de los tipos de interés en el próximo Consejo, es decir, en abril, para luchar contra los crecientes riesgos de inflación. "No excluyo una subida de los tipos de interés en nuestra próxima reunión, no es seguro, tomaremos la decisión cuando lo consideremos necesario, no estamos predeterminados", ha manifestado Jean-Claude Trichet durante la rueda de prensa mensual de la institución.

El presidente del BCE considera que la política monetaria actual "es muy acomodaticia y que la institución está en una situación de extrema vigilancia". Son expresiones todas ellas que el banco central emplea para preparar a los mercados de un inminente cambio de política monetaria. El BCE mantuvo hoy los tipos en el 1%, nivel en el que se encuentran desde hace casi dos años. Pero ha insistido en los riesgos al alza de la inflación como consecuencia del encarecimiento de la energía, las materias primas y los alimentos. Trichet ha resaltado que es "fundamental" evitar efectos de segunda ronda, es decir que esas presiones inflacionistas se trasladen a los sueldos y con ellas a los precios al consumo.

La autoridad monetaria ha reconocido que la situación es muy complicada porque algunos países como España apenas crecen, mientras otros como Alemania disfrutan de la bonanza económica, pero ha dicho que está ocurriendo lo contrario que en el pasado, cuando España tenía altas tasas de crecimiento y Alemania se estancaba."Tenemos que impartir política monetaria para 330 millones de personas y lo que importa es el conjunto del área", ha dicho. Mantener la estabilidad de precios favorece a las capas más desfavorecidas de la población, asegura Trichet.

El BCE ha revisado al alza los pronósticos de crecimiento, por las mejores perspectivas de la economía global que ayudarán a las exportaciones. El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona crecerá en 2011 una media del 1,7 % (en un rango entre el 1,3% y el 2,1 %) y en 2012 una media del 1,8 % (entre el 0,8% y el 2,8 %). También se han modificado hacia arriba las previsiones de inflación. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) se situará entre 2 y el 2,6 %, en vez del 1,3% y el 2,3 % avanzado en diciembre. Para 2012 la inflación se situará entre el 1% y el 2,4 %, frente al 0,7% y el 2,3 % estimado anteriormente. Trichet ha advertido que en las últimas previsiones de inflación no se tuvo en cuenta la reciente subida del precio del petróleo.

Noticias relacionadas

  • Trichet anuncia para abril una posible subida de los tipos de interés en la eurozona
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?