
Los etarras detenidos en Vizcaya están implicados al menos en 16 atentados terroristas
Los arrestados han confesado ser los autores materiales, entre otros, del atentado contra el policía Eduardo Puelles
La Guardia Civil detiene a cuatro presuntos miembros de ETA en Vizcaya / Esta madrugada se ha producido la detención de cuatro presuntos miembros de ETA en Vizcaya, en la que se está considerando como la operación más importante contra la banda terrorista de los últimos meses. Tres de las detenciones se han producido en Bilbao y la cuarta en la localidad de Galdákano. A este comando se le considera responsable de varios atentados que quedan por esclarecer, entre ellos el de Eduardo Puelles, el jefe del grupo de seguimiento de terroristas de la Policia Nacional. ETA lo mató con una bomba lapa en los bajos de su vehiculo. La Guardia Civil ha registrado al menos tres domicilios en Bilbao por orden del juez Fernando Grande Maslaska. Estas detenciones llegan en un momento crucial para el fin de la violencia, tras el alto el fuego declarado por ETA y el rechazo del terrorismo por parte de Sortu, la nueva marca política de la izquierda abertzale. / AGENCIA ATLAS
Varios de los detenidos del comando Vizcaya, desarticulado este pasado martes, han confesado, en diligencias policiales ante abogados de oficio, ser los autores de 16 atentados, entre ellos el asesinato del inspector de Policía Eduardo Puelles; el de Gabriel Ginés, escolta de un concejal del PSE en Galdakao; el atentado de Santoña en el que murió un guardia civil; el del cuartel de la Guardia Civil de Burgos que no causó víctimas; y el cometido contra el Gobierno Militar en Logroño, en el que tampoco murió nadie.

Agentes de los GAR, Grupos de Acción Rural, junto a dos agentes de la Ertzaintza custodian un inmueble en Bilbao en previsión de detenciones en el marco de una operación contra el entorno de ETA / EFE/LUIS TEJIDO
Más información
- Detenida en San Juan de Luz (Francia), la presunta miembro de ETA Eider Zubiarrain
- Josu Puelles: "El día del atentado no pude derramar ni una lágrima y hoy sí lo he hecho"
- Cuatro detenidos en una operación contra ETA en Vizcaya
- ETA quiso volar las torres Kio de Madrid a mediados de enero del año pasado
- La Guardia Civil cree que el comando desarticulado en Vizcaya podría estar detrás de once atentados
- Sortu reitera en una nota su condena a la violencia de ETA e incluye la "violencia callejera"
- El presunto líder del 'comando Otazua' de ETA, trasladado tras autolesionarse en dos ocasiones
- La Fiscalía presenta en el Supremo su demanda contra la inscripción de Sortu
Uno de los detenidos, Iñigo Zapirain Romano, ha confesado dos asesinatos, el del Inspector de Policía Eduardo Puelles asesinado en Arrigorriaga (Vizcaya) el 19 de junio del año 2009 y el del Brigada del Ejército de Tierra, Luis Conde de la Cruz cometido en Santoña (Cantabria) el 22 de septiembre del año 2008. Además, admiten haber participado directamente en otros catorce atentados más.
Al inspector de Policía Eduardo Puelles le mataron con una bomba-lapa de pentrita y nitrometano adosada a su depósito, el mismo 'modus operandi' que utilizaron para atentar contra el escolta Giner y contra el policía de Basauri que recorrió 10 kilómetros con una bomba-lapa adosada a su coche que se pudo recuperar entera y que ha sido clave para vincular a los detenidos con estos atentados.
Cinco bolsas de pentrita casera
Entre el material incautado a este comando desarticulado en la madrugada del martes en Vizcaya la Guardia Civil encontró cinco bolsas plastificadas de pentrita casera , el explosivo más potente que tiene ETA que se mezcla con el nitrometano (el combustible de aeromodelismo que ETA utiliza como potenciador de sus artefactos) para confeccionar bombas-lapa.
Estos artefactos se conocen como "bombas-lapa multipropósito" que en vez de amputar o matar al conductor con la onda expansiva y la metralla tienen como objetivo provocar un incendio, deformar el vehículo para evitar que se puedan abrir las puertas y convertir así la cabina en una ratonera en la que la víctima muere calcinada.
De los cuatro miembros de ETA detenidos sólo tres son presuntos autores materiales de estos atentados. Sus nombres son Daniel Pastor Alonso, el que guardaba en una lonja 200 kilogramos de explosivos; Iñigo Zapirain Romano y Beatriz Etxebarria Caballero. La cuarta detenida es Lorena López Díez. Tenía relación con Daniel Pastor pero por el momento no se le vincula con estos atentados.
Los presuntos terroristas detenidos en Vizcaya han reconocido también ser autores del atentado contra la casa cuartel de Burgos (el 22 de julio del 2009), contra la sede de la Seguridad Social en Bilbao, contra varios repetidores de antena y televisión colocados en las inmediaciones de Bilbao (entre febrero y noviembre del año 2008) y también autores de la colocación de pequeños artefactos explosivos en carreteras navarras, cántabras y vascas en el año 2006 coincidiendo con la celebración de una huelga general.
El 'comando Otazua' fue creado en 2006
Hay más datos que aparecen en diligencias policiales. El comando desarticulado fue creado en el año 2006 por la liberada (a sueldo de la organización armada) Saioa Sánchez, alias 'Hintza', encarcelada en Francia por el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton (Francia) en diciembre del año 2007. El comando se llamaba 'Otazua', en honor al miembro de ETA que en el año 2003 murió cuando preparaba una emboscada contra una patrulla de la Ertzaintza en el Alto de Herrera (Álava).
Los detenidos siguen en dependencias policiales en Madrid. Se van a agotar los cinco días que da la ley y, según fuentes cercanas a esta investigación, es posible que en las próximas horas se esclarezca algún atentado mas cometido por ETA desde el año 2006 en la cornisa cantábrica.
APROG, la asociación Pro Guardia Civil, ha exigido a los cuatro miembros legales de ETA (no fichados por la policía) que pidan perdón a los Guardias Civiles que sufrieron el atentado con coche-bomba en el Cuartel de la Guardia Civil de Burgos en julio del año 2009. En el momento que estalló el coche-bomba de ETA 117 personas dormían en las instalaciones de este cuartel . La Asociación de la Guardia Civil pide también a los promotores de Sortu, la nueva marca de la izquierda 'abertzale' que muestre su reproche público a los detenidos del 'comando Otazua'.
La viuda de Eduardo Puelles celebra la última detención de etarras: "Es una satisfacción que quiten a unas cuantas alimañas de la calle"
- Eduardo Puelles
- Comando Vizcaya
- Iñigo Zapirain Romano
- Atentados bombas lapa
- Asesinatos terroristas
- Daniel Pastor Alonso
- Beatriz Etxebarria Caballero
- Lorena López Díez
- Saioa Sánchez Iturregi
- Detención terroristas
- Terroristas ETA
- Operaciones antiterroristas
- Terroristas
- Atentados bomba
- Atentados mortales
- Detenciones
- Atentados terroristas
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Proceso judicial
- España
- Justicia
