Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Crónica:DEVASTADOR TERREMOTO EN JAPÓN

"Pensaba que éramos los únicos afectados y hay miles de personas"

Un centenar de refugiados tras el tsunami descubre tres días más tarde que hay miles de afectados como ellos al recuperar la electricidad y poder ver las noticias

Un anciana recibe un vaso de sopa en el centro de refugiados de Oarai

Un anciana recibe un vaso de sopa en el centro de refugiados de Oarai / ANA FUENTES (Enviada especial a Japón/Oarai)

(ENVIADA ESPECIAL A JAPÓN/OARAI)

Cuando Kayolko Nagase vio llegar el tsunami el viernes pasado y engullir todas sus pertenencias, no pensó que decenas de ciudades estaban siendo arrasadas al mismo tiempo.

Kayolko Nagase lo perdió todo y desde entonces vive en un centro cultural improvisado junto con un centenar de vecinos de Oarai. Los cortes de electricidad impidieron que pudiera ver el despliegue informativo de las televisiones japonesas. Hoy se ha hecho la luz para ella en todos los sentidos. "Hemos visto las imágenes de las olas gigantes llegando a Sendai, es impresionante", explica.

Junto a ella descansan sobre mantas un centenar de vecinos. La mayoría son muy mayores, han perdido sus casas y no tienen dónde ir. "Aquí no ocupamos de que cada persona reciba dos litros de agua y tres comidas al día: fideos y sopa", explica un voluntario.

En el norte y el este de Japón hay estos días 500.000 evacuados, entre damnificados del terremoto y el tsunami y evacuados por alerta nuclear. Como cientos de edificios públicos, este centro cultural se ha convertido en un hogar. "Algunos sufrieron heridas por el tsunami, y psicológicamente están afectados, por supuesto", cuenta el jefe del equipo médico. Varios ancianos se acurrucan entre las mantas de color beis que han repartido el ayuntamiento y el ejército. La comida la han aportado las empresas. Los más jóvenes, que han intentado marcharse hacia el sur para protegerse lo máximo posible si ocurre una catástrofe nuclear, se encuentran con carreteras cortadas, trenes que no funcionan por la falta de electricidad y colas kilométricas para comprar gasolina. Es lo que le ha pasado a Ichiro.

"Estoy atrapado sin gasolina. El viernes por la noche intenté marcharme pero no pude por los atascos. No pude seguir y lo dejé. Y como mi casa está al lado del océano, tuve que evacuar", explica. Lleva dos noches durmiendo en el coche y como ha puesto la calefacción para no pasar frío se ha gastado casi todo el depósito de gasolina, uno de los bienes más preciados por aquí.

"En el norte escasean el agua y la comida"

"Temen que se produzca otro seísmo de más de 7 grados"

"La tierra no deja de temblar"

"En los supermercados no hay suministros" [Ana Fuentes, en 'Hora 25']

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?