Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

La taquilla española sube un 134% gracias a 'Torrente 4'

La película de Santiago Segura es la gran salvadora del cine español y ha recaudado 17,1 millones de euros en 17 días, ya que se estrenó el pasado 11 de marzo

(ENVIADA ESPECIAL A MÁLAGA)

El primer trimestre de 2011 ha sido espectacular para el cine español, que mejora la taquilla en un 134 % con respecto a la recaudación de 2010 en ese mismo periodo.

María Guerra entrevista a Santiago Segura en el día del estreno de 'Torrente 4' / Nuestra redactora de cine conversa con el cineasta en la cafetería de la SER / MARÍA GUERRA / DAVID MARTOS

El dato hay que agradecérselo a 'Torrente 4', la película de Santiago Segura que ha recaudado 17,1 millones de euros en 17 días, ya que se estrenó el pasado 11 de marzo. La cifra incluye la caja del domingo por la noche que ha avanzado en el Festival de Málaga, Pedro Pérez, presidente de FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España).

Sin embargo, el presidente de los productores ha querido rebajar la euforia ofreciendo otros datos negativos. De enero a marzo de 2011 la recaudación global de cine español y americano ha sido de 161 millones de euros, 30 millones menos que en 2010, cuando se recaudó 191 millones de euros.

Cambiar de modelo

En la tradicional comparecencia ante la prensa que cada año hace en el Festival de Málaga, Pedro Pérez ha anunciado que "toca cambio de modelo en la explotación del cine. Lo haremos con prudencia para mantener los ingresos de lo que hoy en día funciona. Tengo claro que la primera ventana de exhibición son las salas de cine y la segunda será Internet".

Pérez ha anunciado, sin concretar, que se "jugará con los precios, y que el precio en Internet irá bajando a medida en que se aleje del estreno en las salas".

Otro de los datos novedosos aportado por el presidente de los productores es el número de películas rodadas en 2010, 201, mientras que en 2009 fueron 186. La conclusión de Pérez fue contundente: "Son demasiadas, el mercado español no tiene capacidad de asimilarlas".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?