
El anuncio de Zapatero, en la Red
Políticos, periodistas y usuarios debaten sobre la decisión del presidente y sus posibles sucesores en el PSOE

El Comité Federal del partido socialista ante el que el jefe del Ejecutivo ha anunciado que no volverá a ser candidato en las próximas elecciones generales / EFE
El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de que no se presentará a la reelección en 2012 ha sacado de la cama a blogueros y tuiteros de toda condición e ideología y ha situado desde primera hora la maltrecha política nacional como lo más comentado del día en Internet. El PP ha emitido su primera valoración en Twitter, donde ha pedido elecciones anticipadas.
Más información
- Zapatero: "No voy a ser candidato en las próximas elecciones generales"
- ¿Quién participa en la batalla por sucesión?
- La herencia de Zapatero
- La decisión de Zapatero ha tenido desigual repercusión en medios europeos
- Barreda: "Es bueno que se haya aclarado la situación"
- Chacón: "Zapatero ha dado una lección de generosidad"
- Rubalcaba, recibido al grito de "presidente" en Palma de Mallorca
- La sorpresa anunciada
Son poco más de las diez en una perezosa mañana de sábado. La plana mayor del PSOE, una legión de periodistas y un grupo de amigos han madrugado con motivo del Comité Federal del partido que ya ayer por la noche se preveía movido. A las 10:29, Zapatero hace su anuncio y se convierte de inmediato en trending topic en Twitter, por delante de los imbatibles Manu Tenorio y Pep Guardiola. Y eso sin tuitear. La política interesa hoy en Internet, a pesar del madrugón y de las horas bajas del protagonista.
La primera reacción oficial en la Red ha llegado desde el incombustible perfil en Twitter del PP de Madrid, que ha hecho de la brevedad virtud y ha exigido una convocatoria electoral. Minutos después, la vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, la 'popular' Cristina Cifuentes, se ha apuntado a la etiqueta #eleccionesya. Lo cierto es que #graciaszp se ha colocado a mediodía como el tercer más popular en España, con mensajes a favor y, sobre todo, en contra del presidente. El exministro socialista Jordi Sevilla, uno de los más activos en la red, ha mostrado su disgusto por la decisión de Zapatero. Sevilla escribió hace días en su blog las razones por las que no quería que el presidente renunciara a la reelección. A Eugenio, el pastor de "A vivir que son dos días", tampoco le ha gustado la decisión del presidente. El lehendakari, Patxi López, ha dado por deshojada la margarita desde su iPhone. El alcalde de Getafe, Pedro Castro, también ha tuiteado desde el cónclave. La secretaria de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, ha constatado que en la reunión del máximo órgano del partido "hay mucho PSOE".
Y ahora, ¿qué? Se abre la veda de las encuestas para saber quién será el sucesor, si será capaz de remontar las encuestas y si tendrá disponibles sus dominios en Internet en 2012. rubalcaba2012.es fue reservado en septiembre del pasado año, con una aguda visión política y de negocio. chacon2012.es fue comprado en enero del pasado año. ¿Y Guardiola? Los hay quienes apuntan ya ciertas coincidencias entre el anuncio del presidente y la entrevista del entrenador del Barça en Italia en la que aseguraba que su tiempo en el equipo se está acabando. Los culés agitan 2012.
Entre decenas de fotogalerías y análisis de la herencia política de Zapatero, Rolling Stone retoma el lado más musical de la política y repasa las canciones favoritas del presidente, entre ellas "No tengo otra cosa que pensar en ti".
