
China comprará más deuda española
Zapatero arranca al primer ministro chino compromisos de inversión en infraestructuras y en la reestructuración de las cajas de ahorro

Zapatero saluda al primer ministro chino, Wen Jiabao, con quien ha mantenido una reunión con la que inició su cuarto viaje a China / EFE
La primera jornada de la visita a China del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se salda con más inversiones para España. El primer ministro chino, Wen Jiabao, se ha comprometido ante Zapatero a comprar más deuda pública española. De hecho China tiene más de 25.000 millones de euros en bonos y letras españolas, lo que supone algo más del 12% del total de la deuda del Estado en manos extranjeras.
Más información
- Un exceso de fertilizantes provoca sandías ''explosivas'' en el este de China
- El IPC sube el 0,7 % en marzo y mantiene la tasa interanual en el 3,6 %
- China compra 102 aviones a Airbus por valor de 10.000 millones de euros
- Los documentos de Wikileaks revelan que China se infiltró en los sistemas de Google
- China presenta su propia versión de Google Earth
- China bloquea la palabra 'Egipto' en las búsquedas de Twitter
- Más de 22.000 personas evacuadas en el sur de China por el frío
- España paga las dudas sobre Grecia y Portugal
- China, uno de los principales compradores de deuda española
- Zapatero: "no tenemos previsión de más ajustes"
- El fondo soberano chino niega que vaya a invertir 6.216 millones de euros en las cajas españolas
Los más de 25.000 millones de euros que tiene China en bonos y letras españolas se incrementarán en una cantidad sin precisar como muestra del apoyo y la confianza que tiene el gobierno de Wen en la economía española. El viceprimer ministro chino, Le Keqiang, ha mostrado su "gran satisfacción" por los logros económicos de España en el proceso de reformas: "Estamos llenos de confianza sobre el crecimiento que logrará España en un futuro próximo" ha asegurado.
Zapatero ha agradecido el apoyo que ha recibido España por parte de China. "Contar con la confianza de China ha sido muy importante para superar las más graves dificultades", le ha dicho al primer ministro chino. Un apoyo que seguirá cristalizando en el futuro y que tiene ya un nuevo hito: la participación de fondos privados de China en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro españolas.
Turismo y alimentación, nuevos campos de colaboración
China ha recibido al presidente del gobierno con una mezcla de elogios por las reformas económicas emprendidas y compromisos de seguir apoyando a la economía española. Los dos países mantienen buenas relaciones e incluso el primer ministro chino, Wen Jiabao, califica a España como "su mejor amigo" dentro de la Unión Europea.
Jiabao y Zapatero han acordado seguir estudiando fórmulas para incrementar el turismo chino en España, que es de unos 90.000 turistas anuales. Para superar la distancia y las diferencias culturales, el gobierno español está dispuesto a utilizar como gancho el fútbol y la gastronomía. En el primer campo, el ejecutivo promueve la celebración en China de un torneo en el que participaría España y algún club deportivo y que llevaría el nombre de José Antonio Samaranch.
En el campo agroalimentario, China ha manifestado su voluntad de incrementar las importaciones provenientes de España. Este incremento serviría para paliar parcialmente el desequilibrio de la balanza comercial de ambos países, algo a lo que se habían comprometido Zapatero y Wen Jiabao en la última reunión que habían mantenido a finales de agosto.
