
Las incógnitas de la muerte de Bin Laden
¿Por qué no se difunden imágenes? ¿Ha sido identificado a través de análisis genéticos? ¿Por qué lo lanzaron al mar? Muchas preguntas, pocas respuestas
El interior de la casa donde mataron a Osama Bin Laden / La cadena estadounidense ABC News ha difundido un vídeo donde puede observarse la casa del dirigente de Al Qaeda tras la operación especial que ha llevado a cabo Estados Unidos en Pakistán / ABC NEWS
El mundo entero habla de su muerte, pero nadie ha visto el cadáver. Los medios buscan un testimonio gráfico que calme la necesidad de verificar visualmente su fallecimiento, pero no hay rastro. Se ha dicho que ha sido lanzado al mar o que unas pruebas de ADN confirman su identidad pero lo cierto es que la historia, por ahora, parece arrojar más sombras que luces.
Más información
- Máxima alerta en las bases españolas
- Al Qaeda no acaba con Bin Laden
- Osama Bin Laden, héroe y villano en territorio musulmán
- Osama Bin Laden muere en una operación especial de Estados Unidos en Pakistán
- Alfredo Pérez Rubalcaba: "No vamos a elevar el nivel de alerta terrorista"
- Un vecino de Bin Laden narró en Twitter la operación militar
- La foto falsa de la muerte de Bin Laden
- Bin Laden, de multimillonario a terrorista más buscado en el mundo
- Brennan: "Obama tomó una de decisiones más valientes de cualquier presidente"
- Obama cree que la muerte de Bin Laden hace revivir la unidad sentida tras el 11-S
- Máxima alerta en las bases españolas
En EEUU han celebrado la muerte de Osama Bin Laden como si fueran aficionados del Real Madrid o el Barça tras ganar alguno de los Clásicos. Eufóricos, exaltados, emocionados han salido a la calle a celebrar algo de lo que han sido informados, pero que no han visto. El cuerpo del líder de Al Qaeda se había convertido para ellos en símbolo de la justicia tras los atentados del 11 de Septiembre, pero nadie lo ha mostrado -bueno sí, pero era un montaje falso- y pocos se han preguntado por qué así ha sido. Dentro de este ambiente de victoria, parece lógico que se muestre el motivo de ella para exaltar aún más a las masas, pero la administración estadounidense opta, según las últimas informaciones, por no divulgar imágenes que alienten a los seguidores del líder de Al Qaeda. Aunque eso sí, el Gobierno de Obama es consciente de la negativa reacción que esta decisión puede suscitar entre los escépticos.
Sin imagen, pero con análisis genéticos. Es la segunda duda que arroja la muerte del terrorista. Varias cadenas de televisión estadounidenses informan de que las pruebas de ADN confirman prácticamente -con ese matiz del 99%- su identidad. Un portavoz anónimo dice que son "bastantes fiables", otros que se han realizado a través de reconocimiento facial y los últimos aseguran que todo ha sido posible gracias a una muestra genética de una de sus hermanas. Todo conjeturas, nada oficial. Más aún si cabe la tercera opción, ya que estas fuentes -siempre anónimas, tanto como la imagen del cadáver de Bin Laden-, señalan que la hermana del líder de Al Qaeda falleció de un cáncer cerebral en Boston.
Tercera incógnita. Modus operandi. Bin Laden habría recibido varios disparos en la cabeza. Posteriormente, los efectivos de EEUU lo habrían llevado hasta Afganistán en helicóptero con la intención de cotejar el citado ADN, y posteriormente habría sido lanzado al mar cumpliendo la práctica musulmana. Ahora bien, ¿hay mar en Afganistán? ¿Lanzar un cadáver al mar forma parte del ritual islámico? Pues ninguna de las dos cosas. En todo caso, el cuerpo de Bin Laden habría sido lanzado desde las costas de Pakistán y arrojarlo al mar contradice la ley islámica. Varios expertos de Centros de Estudios islámicos han puesto el grito en el cielo tras estas informaciones difundidas por los medios estadounidenses. Esta práctica se reserva para situaciones excepcionales -por ejemplo, cuando el fallecimiento se produce en un barco-, pero el ritual clásico exige enterrarlo. "Parece que ellos (los estadounidenses) tienen otros pretextos u otros motivos, que les han hecho temer que se convierta la tumba en un lugar de peregrinaje", ha declarado Abdel Moti Bayumi a la agencia EFE. No obstante, y para ensombrecer las intenciones y el transcurso del proceso, un oficial de defensa estadounidense ha informado de que le han dedicado un pequeño funeral religioso en el portaviones del helicóptero antes de ser lanzado y han justificado la decisión alegando que ningún país quería acoger su entierro.
Finalmente, y como colofón, la residencia del dirigente terrorista también ha sido motivo de controversia. Pese a que se ha dicho que vivía en una impresionante mansión a todo lujo, las imágenes difundidas en exclusiva por la cadena estadounidense ABC no ponen en duda sus metros cuadrados, pero sí su confort y las condiciones tan privilegiadas del hogar.
Debate 'A dos bandas' entre Gustavo de Arístegui y Elena Valenciano sobre la muerte de Bin Laden
