
Rubalcaba no descarta medidas contra Alemania por la crisis de los pepinos
El vicepresidente y aspirante a candidato del PSOE a las generales inicia en la SER su gira por España para convencer a las bases del partido
Rubalcaba: "¿Algo bueno de Rajoy? Con él se puede hablar a fondo de deportes" / El vicepresidente y aspirante a candidato del PSOE a las generales inicia en la SER su gira por España para convencer a las bases del partido / BÁRBARA PUYOL
El vicepresidente primero del Gobierno y previsible candidato del PSOE a la presidencia en 2012, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha iniciado este miércoles en los micrófonos de Hoy por hoy su gira por España para convencer de su candidatura a las bases del partido. Rubalcaba ha insistido en el cariño que le trasmiten los militantes socialistas y, sin atreverse a avanzar medidas muy concretas, ha apostado por una fórmula para su futuro programa: "continuidad más cambio". El vicepresidente no ha descartado acciones contra las autoridades de Hamburgo por la crisis de los pepinos.
"No me puedo responsabilizar de lo que dijo Carme Chacón"
"Los militantes del PSOE me quieren y me lo demuestran continuamente"
Sobre la crisis de los pepinos: "No descartamos acciones contra las autoridades que han puesto en tela de juicio nuestros productos"
"Arropada bajo el nacionalismo a veces se encuentra las competencia entre productos"
"Continuidad más cambio es perfectamente posible e incluso deseable"
Sobre los \'inginados\': "Seguiremos actuando de manera proporcionada e inteligente en Sol"
"Creo más en la extinción paulatina de ETA que en un momento concreto. Y ya estamos en ese proceso"
"Si pudiera no dejaría que Bildu alcanzara ningún gobierno"
¿Algo bueno de Rajoy? "Con él se puede hablar a fondo de deportes"
Más información
- La Comisión Europea levanta la alerta sanitaria impuesta sobre los pepinos de Almería
- Representantes de los indignados de toda España se reúnen en Madrid
- Rubalcaba cree que en su designación "no ha habido ni dedazo ni conspiración"
- Rajoy anuncia auditorías en las comunidades en las que empiece a gobernar el PP
- Alemania defiende la gestión de Hamburgo en la crisis del pepino
- Rajoy y los 'barones' del PP posan comiendo pepino para apoyar al sector hortofrutícola español
- Zapatero critica la actuación de la Comisión Europea en la crisis de los pepinos
- 'Indignados' de toda España analizan el movimiento en Madrid y estudian nuevas acciones
- Los 'indignados' se movilizarán en las investiduras de las alcaldías
- España renuncia a denunciar a Alemania por las pérdidas en el sector del pepino
Rubalcaba ha reconocido que la pasada "ha sido una semana especialmente complicada" y ha justificado la petición de congreso por parte del lehendakari, Patxi López, en "los malos resultados" del 22-M. "La derrota amplificó lo que ya de por sí es un partido en el que nos gusta hablar", ha añadido el vicepresidente. "José Luis Rodríguez Zapatero me dice que el PSOE siempre da espectáculo".
En cuanto a si es necesaria una reflexión en el seno del PSOE, el aspirante a candidato cree que bastará con una conferencia política: "La revisión lo haremos en una conferencia política que es como un congreso pero sin cambios".
Rubalcaba no ha querido entrar en la polémica por la retirada forzosa de Carme Chacón de la carrera por la sucesión. "De lo que dijo Carme no me puedo responsabilidad porque no lo dije yo", se ha limitado a decir. "Hablé con ella y le dije que cuento con ella y ella me dijo que yo puedo contar con ella".
El también ministro del Interior ha valorado el cariño mostrado por las bases socialistas. "Los militantes del PSOE me quieren y me lo demuestran continuamente", ha afirmado. Al terminar la entrevista, la primera que concede tras el comité federal del pasado sábado, la siguiente parada será Sevilla.
El propio Rubalcaba adelantó el sábado, cuando aceptó la propuesta de José Luis Rodríguez Zapatero de aspirar a ser candidato en 2012, su intención de recorrer las federaciones socialistas, aunque no necesita recoger avales para concurrir a las primarias del PSOE, ya que cuenta con el respaldo del Comité Federal, máximo órgano del partido entre Congresos.
Después de Andalucía, la federación más numerosa del PSOE, Rubalcaba irá a Cantabria, su comunidad natal, previsiblemente el sábado, y el domingo a Asturias. La semana que viene prevé ir a Cataluña -segunda comunidad en número de afiliados- y mantener también una reunión con militantes en Madrid, según señaló el lunes en su primera rueda de prensa como aspirante.
Continuidad más cambio
Rubalcaba ha reforzado la misma idea que ya expuso el pasado lunes en la rueda de prensa de presentación de su candidatura: la de la mezcla de continuidad y cambio como base de su programa. "Trato de que se entienda que continuidad más cambio es perfectamente posible e incluso deseable", ha dicho.
Además, ha querido recalcar su preocupación por el principal "problema de la gente": el empleo. "En España el boom inmobiliario ha traído que casi un millón de jóvenes dejaran la escuela antes de tiempo", ha explicado. "Ahora, la construcción se ha ido a pique y tienen una educación muy escasa y esos jóvenes sin escuela y sin trabajo me preocupan".
"Un país será tanto cuanto sea capaz de educar a su gente", ha apuntado Rubalcaba. "Los fracasados escolares corren el riesgo de la exclusión. Tenemos que usar la educación como motor del empleo".
"Proporcionalidad e inteligencia" con los 'indignados'
Preguntado por las responsabilidades del Ministerio del Interior sobre los acampados en la madrileña Puerta del Sol, Alfredo Pérez Rubalcaba ha recordado que "la policía tiene que actuar con proporcionalidad".
"Cuando hay derechos que interfieren unos con otros", ha dicho, en referencia al conflicto de intereses con los comerciantes, "habrá que buscar un entendimiento". "De momento, vamos a ver cómo evolucionan las cosas", ha apuntado, "y seguiremos actuando de manera proporcionada e inteligente".
"Extinción paulatina de ETA"
Sobre si ve cercano el final de ETA, Rubalcaba ha introducido un matiz: "Durante mucho tiempo hemos pensado que el final de ETA es un momento o un acto". Pero según el ministro del Interior, "hay otro modelo, el de la extinción paulatina, el del poco a poco".
"Poco a poco", ha destacado, "estamos normalizando que la gente no tenga que mirar debajo del coche, etc". "Estamos avanzando en un proceso de paz y ya estamos metidos en ese proceso", ha asegurado.
Rubalcaba no ha tenido ninguna duda al reconocer que "si pudiera, no dejaría que Bildu alcanzara ningún gobierno". "Se puede estar de acuerdo en algo", ha indicado, "pero de acuerdos institucionales, nada".
Acciones contra Alemania por la crisis de los pepinos
Alfredo Pérez Rubalcaba no ha descartado emprender acciones legales contra las autoridades de Hamburgo por la crisis de los pepinos, ya que, en su opinión, han puesto en "tela de juicio" la calidad de los productos españoles.
"No descartamos acciones contra las autoridades de Hamburgo que han puesto en tela de juicio la calidad de nuestros productos", ha asegurado Rubalcaba. Asimismo, ha abogado por emprender una campaña de imagen de defensa de los productos hortofrutícolas españoles que, según ha dicho, "son excelentes" y compiten en los mercados con "muy buen precio".
"Por eso hay algunos sitios donde no les gusta mucho, hay una competencia muy dura", ha recalcado. "Arropada bajo el nacionalismo, a veces se encuentra la competencia entre productos".
Entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba en 'Hoy por Hoy' (01/06/2011)
