
Zapatero deja en manos de "Alfredo" la decisión de cuándo dejar el Gobierno
El presidente del Gobierno ha dejado en manos de Alfredo Pérez Rubalcaba la decisión y el momento de abandonar sus cargos en el Ejecutivo.

EL presidente del Gobierno durante un momento de la comparecencia en la Moncloa / EFE
Zapatero ha elevado la expectación sobre el discurso que Rubalcaba pronunciará el sábado ante el Comité Federal del PSOE, al asegurar que "marcará un antes y un después" en el proyecto político.
El presidente ha señalado que Alfredo Pérez Rubalcaba ya ha expresado cuándo se produciría su salida del Gobierno. "Hay que respetar su decisión. Las democracias tienen ciertas formas, y hay que respetar el momento porque además le corresponde a él", ha añadido el presidente del Gobierno
Más información
- "Todo pasa por Rubalcaba"
- Ni "Alfredo", ni "Alfredo P."... sino Rubalcaba
- El Constitucional considera que las ejecuciones hipotecarias no vulneran derechos
- Alfredo Pérez Rubalcaba mide los tiempos para salir del Gobierno
- Martelly: "Los haitianos no quieren ayuda, sino que los inversores faciliten el propio desarrollo de Haití''
- Rubalcaba abandona el Gobierno
Rodríguez Zapatero ha destacado también la relevancia del discurso que pronunciará Rubalcaba el sábado ante el Comité Federal del PSOE: "El sábado es un día importante, porque vamos a proclamar al candidato, a Alfredo. Tengo gran confianza en ese discurso, porque será el primero como candidato en el que se va a dirigir al país. Marcará un antes y un después". "Todo el PSOE está con una alta expectación por escuchar el proyecto de país de Alfredo Pérez Rubalcaba", ha sentenciado Zapatero.
El presidente ha descartado que el Gobierno tenga intención de modificar la política fiscal, como ya adelantó la vicepresidenta económica Elena Salgado. "Otra cosa es el programa electoral del PSOE que se debatirá en otoño", ha matizado Rodríguez Zapatero.
Asimismo ha comentado las críticas del vicepresidente primero, Pérez Rubalcaba, a los excesos cometidos por la banca en el pasado, a la hora de conceder hipotecas. "Hay que buscar un equilibrio entre que la banca no dé créditos y entre que los dé excesivamente", ha puntualizado Zapatero.
Por otro lado el presidente ha recordado que ha sido uno de los primeros presidentes del Gobierno que ha propuesto en todos los foros la necesidad de contar con un impuesto sobre las transacciones financieras, medida que confía en que vaya ganando terreno en el ámbito europeo e internacional.
El presidente del Gobierno ha hecho estas declaraciones durante una comparecencia informativa en el palacio de La Moncloa junto al presidente de Haití, Michel Martelly, de visita en España.
Rodríguez Zapatero ha reiterado el respaldo de España a Haití, país devastado por el terremoto de enero de 2010. España, tercer donante del mundo en volumen de ayuda a la isla caribeña, centrará a partir de ahora su cooperación a Haití en los sectores de la educación, la agricultura y el turismo.
Valeriano Gómez: "Habrá novedades en los próximos días" (sobre Rubalcaba)
