"Lo has clavado": Jordi Évole tiene nuevo mote para Pedro Sánchez tras lo sucedido en Colón y Andalucía
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia
Los rebeldes acorralan a Gadafi Cadena SER 24/08/2011 - 23:37 h. CEST Cristales rotos Unas niñas libias miran a través de un cristal roto perteneciente a la casa de Gadafi, en Bin Ashour en Trípoli. (REUTERS / YOUSSEF BOUDLAL) Dos rebeldes lloran durante el entierro de un compañero en Trípoli (REUTERS) Los rebeldes se dirigen a Abu Salim, el barrio donde creen que se esconde Gadafi (REUTERS) Calles desiertas Algunas calles de Trípoli permanecen desiertas durante los enfrentamientos que continúan entre los rebeldes y los leales a Gadafi (REUTERS/Louafi Larbi) Continúan los enfrentamientos Un grupo de rebeldes se enfrenta a las tropas por-Gadafi en el complejo presidencial Bab al Aziziya (REUTERS/Zohra Bensemra) A cubierto Soldados rebeldes se ponen a cubierto durante los enfrentamientos con las tropas fieles a Gadafi (REUTERS/Zohra Bensemra) Periodistas retenidos Alrededor de una treintena de periodistas permanecen retenidos en el Hotel Rixos, en Trípoli, por las fuerzas gadafistas (REUTERS/Paul Hackett) Celebraciones en el palacio Los rebeldes celebran victoriosos el asalto al complejo residencial de Gadafi (REUTERS/Louafi Larbi) A cubierto Un rebelde, a cubierto, durante el tiroteo que se ha producido en Misrata. (REUTERS / YANNIS BEHRAKIS) Humo en el cielo Imagen cedida por el canal de televisión emiratí Al Arabiya que muestra humo en el cielo que proviene del palacio cuartel de Bab El Aziziya en Trípoli, en Libia. (EFE) Plano de la residencia presidencial de Gadafi Plano que muestra la disposición de edificios en el complejo presidencial. (REUTERS) Miliciano herido Rebeldes libios cargan con un compañero herido por fuego enemigo. (REUTERS / ZOHRA BENSEMRA) Jugando en el tanque Un niño libio juega sobre un tanque que pertenece a las fuerzas leales al dictador Muamar el Gadafi en el centro de la ciudad de Zawiyah. (REUTERS / LOUAFI LARBI) Victoriosos Combatientes rebeldes celebran la victoria del ataque a la residencia presidencial de Gadafi. (REUTERS / ZOHRA BENSEMRA) Celebrando la victoria Rebeldes libios celebran el éxito de la incursión en el complejo presidencial de Bab al Aziziya en Trípoli. (REUTERS / ZOHRA BENSEMRA) Los rebeldes, dentro del complejo residencial de Gadafi (SKY NEWS) Un niño juega a subirse a un tanque en la ciudad libia de Zawiya Un niño juega a subirse a un tanque en la ciudad libia de Zawiya (REUTERS) Humo en el complejo residencial de Bab Al-Aziziya, en Trípoli Gadafi, acorralado. Los rebeldes han entrado en su complejo y celebran la victoria. (REUTERS) Columna de humo en Trípoli Captura de pantalla de la emisión en directo de la televisión Sky News (SKY.NEWS) Saif Al-Islam reaparece El hijo de Gadafi reaparece en Trípoli, donde le saludan algunos de los seguidores del régimen (REUTERS/Paul Hackett) Fuego cruzado Algunos rebeldes libios responden con disparos a un ataque de los partidarios de Gadafi. (REUTERS / BOB STRONG) Tomando posiciones Soldados rebeldes toman posiciones en el asalto a un centro militar de formación de mujeres donde se encontraban varios soldados afines a Gadafi. (REUTERS / BOB STRONG) Descansando tras el ataque Rebeldes libios descansan tras el ataque contra los afines al régimen de Gadafi. El ataque se ha producido en un centro de formación militar para mujeres. (REUTERS / BOB STRONG) Reunión del Gobierno español sobre Libia Las ministras de Defensa, Carme Chacón y de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y el director general para asuntos del Magreb y Oriente Próximo, Juan González-Barba han celebrado una reunión para analizar la situación en Libia. (EFE / JAVIER LIZÓN) Difícil comunicación Los periodistas que se encuentran en Trípoli tienen dificultades para acceder a internet o tener suministro eléctrico. (REUTERS) "El fin de la era de Gadafi" El presidente del Consejo Nacional de Transición de Libia, Mustafa Abdul Jalil, ha asegurado que la era de Gadafi está llegando a su final aunque advirtió que la próxima etapa política no será nada facil, habrá retos y responsabilidades a las que los libios deberán hacerle frente. (EFE) Cortes de electricidad en Trípoli Algunos periodistas que permanencen en el hotel Rixos han sufrido cortes de electricidad. Además, escuchan disparos de armamento pesado en los alrededores de la ciudad. (REUTERS / PAUL HACKETT) Protestas ante la embajada libia en Grecia Un disidente destruye unos carteles del líder libio, Muammar Gaddaf, durante una manifestación en el Consulado y Embajada libia de Atenas, Grecia. (EFE / ALKIS KONSTANTINIDIS) Vigilancia rebelde en Trípoli Un rebelde vigila en un centro de entrenamiento recientemente tomado por los revolucionarios (REUTERS/Bob Strong) Celebración tras tomar un centro de entrenamiento Rebeldes celebran la toma del control en un centro de entrenamiento del ejército libio (REUTERS/Bob Strong) Interrogatorios durante la búsqueda de soldados Algunos rebeldes preguntan a un hombre durante la búsqueda de soldados fieles a Gadafi (REUTERS/Bob Strong) Discusión ante un posible arresto Un hombre discute con un rebelde que pretende arrestar a uno de sus trabajadores cerca de un control en Trípoli (REUTERS/Bob Strong) Opositores triunfales Varios rebeldes celebran, con la bandera tricolor del Consejo Nacional de Transición, su avance en Trípoli (REUTERS/Bob Strong) Celebraciones en Trípoli Los rebeldes celebran su avance en el distrito de Qarqarsh, en Trípoli (REUTERS/Bob Strong) Controles en Trípoli Los rebeldes realizan controles a vehículos en dievrsos distritos de la capital (REUTERS / Bob Strong) Símbolos del régimen quemados Los manifestantes ante la embajada de Libia en Ankara queman imágenes de Muamar el Gadafi, copias del Libro Verde y banderas del régimen (REUTERS/Umit Bektas) Fuegos artificiales en Bengasi Miles de libios han salido a las calles de Bengasi para celebrar la toma de gran parte de Trípoli (REUTERS) Gadafi, entre rejas Miles de libios han salido a las calles de Bengasi para celebrar la toma de gran parte de Trípoli Banderas de alegría en Bengasi Miles de libios han salido a las calles de la capital rebelde para celebrar la toma de gran parte de Trípoli (REUTERS/Esam Al-Fetori) Celebraciones en la plaza de Bengasi Fotografía facilitada hoy, domingo, 21 de agosto de 2011, que muestra a una multitud celebrando, en la plaza Tahrir en Bengasi (Libia), el reclamo de los rebeldes de haber avanzado en algunas áreras de Trípoli. El "Consejo Nacional de Transición" en Libia (CNT), organismo político de los rebeldes, afirmó hoy que el fin del régimen de Muamar al Gadafi está "muy cerca", puesto que su brazo armado ya ha iniciado lo que califica de "operación para la liberación de Trípoli", la capital. (EFE/str) Un hombre armado vigila el hotel Rixos en Trípoli (REUTERS) Saif al-Islam durante un discurso ofrecido en una localización desconocida este domingo Captura de vídeo del canal de televisión Al Arabiya tomada hoy, domingo, 21 de agosto de 2011, que muestra al hijo de Muamar Gadafi Saif al-Islam durante un discurso ofrecido hoy en una localización desconocida, supuestamente en Libia. Según medios de comunicación Saif al-Islam declaró que las supuestas victorias de los rebeldes en algunas zonas de Trípoli son "victorias ilusorias". "Es imposible que nos rindamos. Estamos en nuestra tierra, aunque tardemos seis meses, un año o incluso dos, no hay problema, esperaremos" con estas palabras Saif al-Islam reafirmaba la postura de las Fuerzas de Gadafi. (EFE) Los medios de comunicación se preparan en Trípoli Los miembros de los medios de comunicación marcan sus chalecos antibalas con las iniciales de la televisión en el hotel Rixos en Tripoli (REUTERS) Varias jóvenes libias celebran en Bengasi el anuncio rebelde Cientos de personas, en su mayoría líbios, se congregan afuera de la embajada de ese país en Túnez, este domingo 21 de agosto de 2011, donde la bandera de los insurgentes fue izada en la azotea del edificio. El número dos del antiguo régimen libio, Abdelsalem Jalloud, abandonó hoy Túnez en dirección a Italia, informó la agencia de prensa tunecina TAP. Jalloud se había refugiado la tarde del viernes en la ciudad de Zenten, al suroeste de Libia, en la proximidad de la frontera con Túnez y controlada por los rebeles, antes de entrar al territorio del país vecino, agregan las fuentes. (EFE) Gadafi, ¿game over? Cientos de personas, en su mayoría líbios, se congregan afuera de la embajada de ese país en Túnez, este domingo 21 de agosto de 2011, donde la bandera de los insurgentes fue izada en la azotea del edificio. El número dos del antiguo régimen libio, Abdelsalem Jalloud, abandonó hoy Túnez en dirección a Italia, informó la agencia de prensa tunecina TAP. Jalloud se había refugiado la tarde del viernes en la ciudad de Zenten, al suroeste de Libia, en la proximidad de la frontera con Túnez y controlada por los rebeles, antes de entrar al territorio del país vecino, agregan las fuentes. (EFE/STR)