Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Ryanair exige a las embarazadas de más de 28 semanas un informe médico en inglés

La federación de consumidores Facua considera que es una ilegalidad en España pedir un documento en una lengua no oficial avise previamente o no de ello

La aerolínea de bajo coste Ryanair aumenta su lista de exigencias a los pasajeros. Las mujeres embarazadas de más de 28 semanas están obligadas a presentar un informe médico en inglés. Pero la federación de consumidores Facua considera que es una ilegalidad en España pedir un documento en una lengua no oficial avise previamente o no de ello.

No hay regulación específica. Se recomienda no volar en las últimas semanas de embarazo y las aerolíneas siguen distintas políticas. En España, solo una pide, entre las 28 y las 32 o 36 semanas, según los casos, un certificado médico de que no hay problemas, en inglés.

Para la federación de consumidores Facua es una ilegalidad en España, pedir un documento en una lengua no oficial. Para su portavoz, Rubén Sánchez, es una cláusula abusiva y no pierde ese carácter aunque el cliente tenga conocimiento antes de comprar el billete.

"La condición en sí es abusiva", asegura Sánchez, "independientemente de que se informe o no en el contrato que se firma con el usuario. Por tanto, da igual que en la web de Ryanair se advierta de que se comete este abuso porque la ilegalidad está ahí, es denunciable y se puede pedir una indemnización".

Ryanair nos confirma que se reserva el derecho de admitir a mujeres embarazadas que no cumplan sus condiciones.

FACUA: "Es una ilegalidad denunciable y se puede pedir una indemnización"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?