'Pan Am', ¿nueva serie de culto?
El nuevo proyecto de ABC, un homenaje a la escenografía y el estilismo de los 60, aspira a convertirse en la nueva 'Mad Men' pero con las mujeres al mando
Los aviones de la aerolínea internacional más importante de Estados Unidos vuelven a despegar. 'Pan Am', símbolo del progreso norteamericano en la segunda contienda mundial y la Guerra Fría, resurge en un proyecto de ficción que retrata con maestría y delicadeza a las azafatas, guapas y triunfadoras, de esos años dorados.
Más información
- Mujeres al poder en comedias sin chispa
- 'Mujeres desesperadas' se despide para siempre
- Mujeres al poder en comedias sin chispa
- 'Homeland', ¿quién es el enemigo?
- El Gran Hermano de Michael Emerson
- 'American Horror Story', desquiciante terror y paranoia sexual
- La gran fiesta de las series
- 'Once Upon A Time', la absurda e interesante reescritura de los cuentos clásicos
- 'Revenge', un homenaje al culebrón pijo
- La insoportable ausencia de Nathan en 'Misfits'
Había una época en la que el glamour era innato, la elegancia andaba sola y los detalles se cuidaban. Aquellos años 60 de despegue norteamericano, donde el país confirmó su hegemonía, impuso una modernización sofisticada y el matrimonio de John y Jackie Kennedy era todo un símbolo del buen gusto. En 1963 un vuelo desde Nueva York a Londres da comienzo a esta historia. Las protagonistas enseñarán el mundo y retratarán una época a través de sus viajes, en ambientes y espacios extremadamente cuidados. Un viaje al que también transportan a los espectadores. Londres, París o Roma, las urbes de la libertad, la perdición y con los enclaves más distinguidos acogerán muchas de sus tramas amorosas.
La ficción no se limita a narrar la típica historia romántica, con infidelidades y amores imposibles. Va más allá. Combina tramas familiares, la madre posesiva que quiere casar a su hija, la primogénita rebelde que escapó de esta dominación para conocer el mundo, la búsqueda del amor entre las tinieblas de la inseguridad de los amantes o la rebeldía y afición por salirse de la corrección de una excelsa y sublime Christina Ricci. El elenco de actrices, encabezado por la joven prodigio de Sleepy hollow en su primer papel protagonista, se completa con Margot Robbie, Kelli Garner y Karine Vanasse. Todas ataviadas, coordinadas, casi diseñadas y prefabricadas para vivir en los 60, ser portada de 'Life', enseñar al mundo su distinción y convertir a la aerolínea en un símbolo del progreso.
El proyecto ahonda también en temas político-policíacos en pleno contexto de la Guerra Fría. Las azafatas seleccionadas, en este caso Garnet interpretando a Kate, serán mensajeras de los servicios de inteligencia, abriendo un entramado secreto que despierta y añade la intriga a la serie. Encargos que acompañan el peligro, la anulación o el cambio de identidad si cometen el más mínimo fallo, renunciando a tu vida privada y pasando a formar parte de un mundo paralelo donde debes desterrar tu pasado.
La serie incorpora, o al menos lo intenta, a su propio Don Draper (valga la comparación). El piloto Dean Lowrey, interpretado por Mike Vogel, muestra la debilidad del género masculino. La desesperación por no encontrar a su prometida (la infiltrada en la inteligencia Bridget Pierce -encarnada por la sugerente y misteriosa Annabelle Wallis), su afición al alcohol para ahogar las penas y su incapacidad para entablar una relación con otra mujer retratan la parte sensible de los hombres de la época. Justamente al contrario que 'Mad Men', 'Pan Am' busca dar el poder a las mujeres y someter a la desdichas al hombre. Rebeldía frente a sumisión, carácter frente a docilidad, iniciativa frente a inseguridad... Las azafatas toman el mando.
La serie goza de ritmo, agilidad, con diálogos coherentes, exactos y creíbles, con esa dosis justa para recrear una época, retratar un ambiente y enseñar un estilismo. Una apuesta de calidad que ya ha despertado los halagos de la crítica y que puede convertirse en el primer rival serio de la archipremiada y reconocida 'Mad Men', a la que 'Boardwalk Empire' tampoco ha sido capaz de hacerle sombra. 'Pan Am' se estrenó en la cadena ABC con casi 11 millones de espectadores, superando a 'Mujeres Desesperadas' en la premiere de su última temporada. En España, Canal+ comenzará su emisión el próximo 29 de octubre.
Televisión / 'Fringe' y 'Person of interest' / 'La Script' / (01-10-2011)
11:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20111001csrcsrcul_22.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Televisión: Tarde de 'revivals' con Sarah Michelle Gellar, 'Sensación de Vivir' y 'Flashdance' / 'La Script' / (08-10-2011)
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20111008csrcsrcul_16.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
José M. Romero
Cubre la información de cine y series para El Cine en la SER y coordina la parte digital y las redes...