
La economía alemana recuperó fuerza en el tercer trimestre
El PIB de la locomotora europea se recupera y crece en el tercer trimestre un 0,5%

La canciller, Angela Merkel, durante una votación en una convención de su partido / REUTERS
La economía alemana retomó la marcha en el tercer trimestre, gracias sobre todo al consumo interno alemán. El PIB aumentó de julio a septiembre el 0,5% respecto al trimestre anterior y el 2,5%, si se compara con el mismo período de 2010.
La Oficina Federal de estadística ha corregido además al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,3% (o un 3% interanual). Son datos algo mejores de lo esperado por los analistas, aunque no tan deslumbrantes como los del primer trimestre. De enero a marzo, el crecimiento de la mayor economía de la eurozona se disparó hasta el 1,5% inter trimestral y el 5% en términos anuales.
Más información
- El Tesoro espera colocar hasta 3.500 millones de euros con la prima de riesgo por las nubes
- La prima de riesgo española supera su máximo histórico al superar los 430 puntos básicos
- Merkel subraya que Europa se enfrenta a su crisis más difícil desde la posguerra
- Italia paga un interés récord para colocar bonos a 5 años pese a la dimisión de Berlusconi
- La prima de riesgo de España marca un nuevo máximo de 450 puntos básicos
- La economía española se estanca en el tercer trimestre pese al mejor comportamiento del consumo familiar
Los impulsos vinieron esta vez del interior, del consumo alemán. No en vano, el empleo del país se sitúa en niveles desconocidos desde hace décadas, al haber descendido en octubre hasta el 6,5% y el de la población trabajadora alcanzó un máximo histórico, con más de 41,2 millones de personas. Los empresarios alemanes invirtieron en verano en maquinaria y equipamiento.
El sector exterior no aportó apenas al crecimiento porque las importaciones se igualaron a las exportaciones. Para los próximos meses se espera en cambio una ralentización económica e incluso los más pesimistas pronostican un ligero retroceso de la actividad. Pero gracias al fuerte impulso de principios de año el PIB del conjunto de 2011 cerrará próximo al 3%, como prevé el Gobierno.
