
Rojadirecta, a la espera
El portal español presentó el pasado año una demanda por el cierre de sus dominios

Mensaje del Departamento de Justicia americano en el que les informa del bloqueo del dominio en la página rojadirecta.org
La empresa Puerto 80, propietaria del portal Rojadirecta, sigue esperando la resolución de la demanda que planteó contra Estados Unidos por el cierre de sus dos dominios. En agosto solicitó el sobreseimiento de la causa.
En febrero de 2011 Estados Unidos bloqueó la página y el Departamento de Justicia alegó que vulneraba el copyright. Rojadirecta ofrece enlaces a todo tipo de retransmisiones deportivas de manera totalmente gratuita, también a eventos por cuya emisión cobran los operadores televisivos.
Los abogados de la empresa propietaria de Rojadirecta argumentaron en su día que Estados Unidos no abrió proceso alguno antes de decretar el bloqueo de sus dominios.
Más información
- Plataformas de contenidos online de pago tras el cierre de Megaupload
- Un miembro de Anonymous : "El objetivo principal para nosotros era el FBI"
- Kim Schmitz, el exceso
- Megaupload cierra
- Rapidshare no tiene miedo
- Libertad bajo fianza para dos altos ejecutivos de Megaupload
- Cuevana, restringido en Argentina
- El cierre de Megaupload resucita el P2P
- Holanda sancionará a los operadores que permitan intercambiar archivos
- La justicia declara legal Cinetube
En España, la web fue llevada a juicio en varias ocasiones, y en todas ellas los veredictos dictaminaron que sus actividades están dentro de la legalidad y no violan la propiedad intelectual.
Rojadirecta sigue funcionando actualmente en otro lugar, aunque en su dominio original puede leerse el mensaje de las autoridades de Estados Unidos.
"Es ilegal reproducir o distribuir material protegido con derechos de autor, como películas, música, programas informáticos o juegos, sin autorización. Los individuos que a sabiendas reproduzcan o distribuyan material con copyright, sin autorización, se arriesgan a ser perseguidos penalmente", reza el texto colgado por el Departamento de Justicia.
Dicho mensaje es similar al que el FBI colgó en Megaupload.com, que fue clausurado y sus responsables arrestados e imputados por delitos contra la propiedad intelectual.
