Domingo, 26 de Marzo de 2023

Otras localidades

Cuevana, restringido en Argentina

La Comisión Nacional de las Comunicaciones ha ordenado a las operadoras bloquear el sitio "de forma inmediata"

Captura de pantalla del sitio Cuevana.tv

Captura de pantalla del sitio Cuevana.tv / CADENA SER

Cuevana, un portal argentino con enlaces a series y películas creado en Argentina por Tomás Escobar, ha sido restringido en el país tras la orden de un juez de primera instancia.

Además, la Comisión Nacional de Comunicaciones ordenó al portal que impida el acceso a las series "Bric", "26 personas para salvar al mundo" y "Falling skies", de cuyos derechos es propietaria Turner, según Clarín.

El expediente indica que, de no hacerlo, Cuévana se enfrenta a una multa de 1.000 pesos (unos 175 euros) diarios y sus responsables a un delito de desobediencia.

En una reciente entrevista en Alt1040, el creador del portal aseguraba que "Cuevana no comete ninguna actividad que la ley especifique como ilícita". Diariamente, más de 500.000 usuarios visitan la web, y su crecimiento mensual de tráfico ronda el 40%.

Cuevana.tv nació en octubre de 2009 y no almacena ningún archivo, sino que ofrece enlaces a los contenidos, protegidos y no protegidos por derechos de autor. Su tráfico procede fundamentalmente de América Latina, pero también es muy popular en España.

La web ha sido bloqueada en alguna ocasión, como en el caso del operador argentino Telecentro, siempre por supuestas violaciones de la propiedad intelectual.

"Yo siempre veía películas por Internet y dije voy a organizar el acceso, porque en torrent o en los blogs era difícil entender cómo ver la información", explicó Tomás Escobar al diario argentino Página|12. "Cuevana atrajo público que no estaba acostumbrado a buscar en Internet y menos a compartir experiencias, antes se veían series y todo, pero era otro público. Cuevana lo hizo masivo y fácil de usar".

En la misma entrevista, Escobar admite: "Nunca imaginamos que iba a ser un sitio de tal magnitud, pensamos que iba a quedar entre amigos".

El cierre de Megaupload y sus portales satélites ha afectado enormemente a páginas como Cuevana.tv, que enlazaban en gran medida a direcciones URL de Megavideo. Muchos de los enlaces a series y películas publicados en este tipo de sitios han dejado de funcionar como consecuencia de la operación llevada a cabo por el FBI, y que acabó con la clausura del servidor de descargas y streaming.

Otras páginas similares, como Fileserve, han empezado a retirar masivamente contenidos protegidos por derechos de autor de sus servidores. Algunas incluso informan de la suspensión temporal de sus servicios, como el portal Cinetux, que argumenta que le resulta imposible actualizar su catálogo y seguir operando.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?