
El timeline de Facebook será obligatorio
Los usuarios tendrán siete días para configurarlo antes de que sea público
Facebook introduce el 'timeline' / La red social ha rediseñado completamente el perfil para hacerlo mucho más llamativo para la vista, con imágenes de mayor tamaño. Además, ha incorporado un apartado llamado 'timeline' / FACEBOOK
El timeline de Facebook, la nueva presentación de los perfiles en esta red social, será obligatorio para todos sus usuarios. La disposición de los elementos cambia radicalmente, y en la parte derecha se añade una línea de tiempo para poder navegar con facilidad por los contenidos a lo largo de los años.
Más información
- España es el noveno país del mundo en número de cuentas abiertas en Twitter
- Facebook inicia los trámites para salir a bolsa
- Dos mujeres descubren que están casadas con el mismo hombre a través de Facebook
- Facebook busca al mejor 'hacker' del mundo
- Facebook y Twitter son más adictivos que el alcohol y el tabaco
- Día del 'community manager': ¿profesión de futuro o burbuja profesional?
- VEOVE: Encuentra a esa persona a la que has visto y quieres ver otra vez
- Wikipedia anuncia un apagón el miércoles contra la ley antipiratería de EEUU
- Twitter acusa a Google de perjudicar a los usuarios en la búsqueda de noticias
- Heinrich Rudolf Hertz, el doodle de Google
- Facebook lanza la funcionalidad "listas de intereses" para ordenar contenidos
- Los políticos son más populares que los artistas en Facebook
Hasta ahora, esta nueva manera de ver Facebook era opcional, y los usuarios podían elegir si activarla o no. En el momento que optaban por el cambio, disponían de siete días para configurar su página de perfil. La red social ha anunciado que esta nueva funcionalidad será obligatoria, y desde el momento en que se active, se mantiene ese plazo de una semana para revisar todo lo que aparece en el timeline.
Por defecto, todos los textos, fotografías, imágenes y vídeos alojados en el perfil de Facebook continuarán estando disponibles en el nuevo timeline.
La herramienta permitirá destacar en grande algunas historias en concreto, por lo que existe la oportunidad de eliminar por completo el criterio cronológico a la hora de presentar las publicaciones, algo que Facebook empezó a hacer con las "Historias destacadas". Las opciones de privacidad continuarán siendo editables para cada publicación.
La propia red social presenta el timeline como la "biografía" de los usuarios. Se puede obtener directamente o esperar a que una notificación aparezca en la parte superior del actual perfil de Facebook. Su fundador, Mark Zuckerberg, presentó la herramienta como "la historia de tu vida", porque conformará un resumen de toda la actividad y gustos del usuario en esta red social.
Zuckerberg explicó que la diferencia entre el actual muro y el nuevo timeline es que en el segundo se muestra toda la vida de los usuarios. También hizo hincapié en la presentación en que los usuarios son los que controlan en todo momento lo que se ve y quién lo ve.
Facebook, como centro de la vida en Internet
Timeline es una palabra que ha ganado mucha popularidad en Internet en los últimos años, fundamentalmente por la expansión de Twitter. La traducción al español, "cronología", no ha conseguido imponerse.
En los últimos meses, la red social ha anunciado varias mejoras en su herramienta, como la integración con Spotify y con Skype. El acuerdo con la empresa de streaming permite a los usuarios de Facebook acceder a una biblioteca de millones de canciones "en la nube" y escuchar la misma música que sus contactos.
Con Skype en Facebook es posible hacer videollamadas desde la propia red social utilizando la red de la empresa de VoIP.
Los españoles defienden más sus derechos en la red
- Tecnología
- Ciencia
- Empresas
- Economía
- Comunicaciones
- Internet
- Redes sociales
- Telecomunicaciones
