
El Consejo Supremo anuncia tres días de luto oficial por los muertos en un estadio de fútbol
El jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto ha prometido que encontrará a las personas que están detrás de los enfrentamientos violentos
Impactantes imágenes de disturbios en un estadio de fútbol egipcio / Al menos 50 víctimas mortales y 300 heridos en los brutales disturbios en la ciudad de Port Said, en el noroeste de Egipto, al término de un partido de fútbol de la liga egipcia. El Ministerio de Sanidad habla de 25 cadáveres en el hospital de la ciudad. Los enfrentamientos se produjeron tras el partido entre Al Ahli de El Cairo y Al Masri, el equipo local. / AGENCIA ATLAS
Decenas de personas han muerto y cientos han resultado heridas en los graves disturbios que se han registrado en la ciudad de Port Said (noreste de Egipto) al término de un partido de fútbol de la liga egipcia, según la televisión estatal
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto ha anunciado tres días de luto oficial tras de los enfrentamientos violentos que han provocado al menos 74 muertos después de que seguidores de dos equipos de fútbol se enfrentasen este miércoles al término de un partido en la ciudad egipcia de Port Said, en el noreste del país.
Más información
- La policía se enfrenta a cientos de hinchas del Ahly que protestan frente al Ministerio de Interior en El Cairo
- La Junta Militar egipcia acusa la escalada de violencia que vive el país a "partes extranjeras e internas"
- Decenas de muertos por los enfrentamientos entre aficionados en un partido de la liga de Egipto
- La tragedia de Port Said, una de las más importantes en un estadio en los últimos años
- El fútbol asfixiado por la violencia
- Condenados a muerte 21 acusados por la tragedia del estadio de fútbol de Port Said
La decisión ha sido comunicada a través de un comunicado publicado en la página oficial del Consejo Supremo en la red social Facebbok, según ha informado el diario egipcio 'Al Masry al Youm'. Poco antes, el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto, Mohamed Hussein Tantawi, ha prometido que encontrará a las personas que están detrás de los enfrentamientos violentos.
Por su parte, Hermanos Musulmanes, cuyo partido Libertad y Justicia se hizo con la victoria en las elecciones parlamentarias, ha culpado a "una mano invisible" de los enfrentamientos.
La trifulca comenzó cuando los seguidores del Al Masry invadieron el campo tras un cruce de insultos durante el encuentro y corrieron tras los jugadores del equipo visitante, lo que derivó en un enfrentamiento entre las dos hinchadas.
La mayoría de las muertes aparentemente se produjeron como consecuencia de la estampida que se generó y que provocó múltiples aplastamientos o asfixias, según testigos consultados por Reuters que también han relatado que varias personas cayeron desde las gradas. Entre las víctimas mortales también hay policías.
La Policía no actuó por miedo a los hinchas
La Policía no actuó para evitar la mayor tragedia del fútbol egipcio, que causó el jueves más de setenta muertos, porque tenía miedo de los hinchas, aseguró este viernes el director del estadio de la ciudad mediterránea de Port Said, Mohamed Yunis. "Los policías no actuaron porque tenían miedo, se limitaron a mirar porque temían que les lincharan", señaló Yunis en el estadio, donde esta mañana todavía quedaban restos de la batalla campal.
Maldini: "En Egipto hay árbitros amenazados de muerte"
