
La fecha: El 19 de febrero Edison patenta el fonógrafo
19 de febrero de 1878, Thomas Alba Edison patenta el fonógrafo, primer aparato capaz de reproducir sonidos

Thomas Alba Edison patentó el fonógrafo, primer aparato capaz de reproducir sonidos / GETTY
Tres meses antes anunciaba su invención haciendo sonar una pieza musical tan cursi como su título "María tuvo un corderito". La grabó en un cilindro de cartón recubierto de estaño en el que un estilete labraba surcos al transformar las ondas sonoras en vibraciones mecánicas.
Del estaño se pasó a la parafina y después a la cera sólida y, aunque hubo otros intento solo el gramófono que patentó diez años después el francés Emile Berliner, logró eclipsar el invento de Edison.
El gramófono empleó por vez primera un disco plano que pinchado sobre un plato giratorio transmitía el sonido. Ya fuera de metal, pizarra, baquelita o vinilo, el disco conformó una nueva industria que permitió la difusión masiva de música proporcionando una gran fuente ingresos a artistas y productores.
El disco garantizaba el cobro de los derechos de autor que solo se vieron levemente vulnerados con la aparición de las cintas 'casettes' al permitir a los usuarios sacar copias gratuitas. Fue sin embargo la aparición de un revolucionario formato de grabación, el CD, lo que vino a quebrar casi un siglo de gloria en la industria del disco.
Inventado por holandeses y japoneses este soporte digital óptico además de audio permite almacenar imágenes y datos. El desarrollo de la informática y sobre todo Internet alumbrarían la piratería de los derechos intelectuales. Hace un mes el FBI cerraba en Nueva Zelanda Megaupload ,un portal de descargas que causó pérdidas por mas de 500 millones de dólares.
La acción coincide con el debate en Estados Unidos suscitado por las leyes sobre descargas de archivos y mientras en España el ministro de cultura se declaraba en guerra contra la piratería. Si Edison levantara la cabeza...
El mundo de las aplicaciones
