Domingo, 04 de Junio de 2023

Otras localidades

Voddler llega a España

La plataforma de cine y series sale por primera vez de Escandinavia y elige nuestro país por su gran consumo online | Más cine, en 'La Script'

Página principal de Voddler, la plataforma online de visionado de cine y series

Página principal de Voddler, la plataforma online de visionado de cine y series / VODDLER

Voddler ha llegado este miércoles a España. Es la primera gran plataforma internacional para el visionado de cine y series online que lo hace, adelantándose a la estadounidense Netflix [que se echó atrás en sus intenciones]. Mediante una presentación en Madrid, la cúpula de la compañía sueca ha transmitido a los medios españoles que nuestro país ha sido su primer destino comercial fuera de Escandinavia... a pesar de la piratería. O quizá alertados por sus efectos. Han elegido España por la enorme voracidad de los consumidores españoles, que demandan cada vez más contenidos en la Red.

El director general de Voddler, Marcus Bäcklund, ha comenzado su exposición expresando su satisfacción por comenzar la andadura internacional [fuera de los países escandinavos] de la compañía en España: "Es impresionante que muchas innovaciones suecas, como Spotify, tiendan a empezar su expansión internacional en España. He pensado en ello... Estamos extremadamente felices de estar aquí". Y después de alabar a nuestro país y a su capacidad de dar cobijo a proyectos innovadores, ha apelado directamente a la industria cinematográfica: "Como ha cambiado la industria de la música, la industria del cine y Hollywood necesitan cambiar, y necesitan librarse... o no apegarse a las ventanas de exhibición, porque eso alimenta a la piratería".

En su presentación, Voddler asocia continuamente la piratería -mediante imágenes proyectadas o alusiones verbales- con lo ilegal, lo malo, incluso han llegado a denominar al fenómeno 'the dark side' [el lado oscuro] de la industria, pero su lectura sobre esa piratería es reveladora: "Lo que realmente queremos es tener acceso inmediato a todas las películas más populares en nuestro servicio online. ¡Inmediatamente! Porque si se retrasa la distribución de 'Contagio' o de 'Crazy, Stupid, Love', eso solo alimenta la piratería. O apoyan los servicios legales o alimentan la piratería. ¡Supersimple!". David Thompson, uno de los vicepresidentes de la compañía [encargado de las adquisiciones de contenido], lo ha dicho así: "Competimos en las trincheras todos los días con la piratería, es nuestro competidor número uno. Y no es que la gente piratee porque sea gratis, la razón es el acceso... y no tener que esperar. Esa es la razón que lleva a la gente a descargarse cosas gratis".

¿Cómo se verán las películas en Voddler?

Voddler se presenta en España con, básicamente, dos modelos de consumo 'online' de cine y series. Su estrategia comercial se basa en el alquiler y en el visionado 'gratuito' con un inserto de varios minutos de anuncios. Y todo esto depende de las llamadas 'ventanas de exhibición'. Nos explicamos. Actualmente, las películas realizan un recorrido bastante común. Aproximadamente cuatro meses después de su estreno en los cines, las cintas están disponibles para su alquiler o venta en DVD o Blu-Ray; después llega el turno de las televisiones de pago, que explotan la película durante varios meses... y solo al final llega el momento de la televisión en abierto y de las plataformas 'online'. Voddler asegura que su apuesta es doble. Ponen a disposición del público, por un alquiler que ronda los 2,5 euros [aunque el precio es variable], las películas que se encuentran en la fase DVD [es decir, cuatro meses después del estreno]; a continuación, esas películas desaparecen de la plataforma -están exclusivamente en la televisión de pago- y regresan en la última etapa de exhibición [aproximadamente dos años después del estreno].

Y en esa etapa de las televisiones en abierto... ¿en qué se diferencia Voddler de plataformas como YouZee? En que la empresa sueca no apuesta por la suscripción como modelo básico de negocio; prefiere ofrecer las películas de catálogo gratis... pero precedidas de varios minutos de publicidad. Es decir, el mismo modelo que explotan cada día las televisiones comerciales en abierto. Aún así, y aunque no renuncian del todo a la suscripción, sus motivos para no acercarse a ese modelo los exponía Anders Sjöman, el responsable de comunicación: "Esta mañana he leído un artículo que nos denominaba 'el Spotify de las películas'. Todavía no estamos ahí", lamentaba ante un esquema de las distintas ventanas de exhibición.

El eterno problema del catálogo

Voddler nace afectada por la misma enfermedad que sufren sus competidoras nacionales que ya operan desde hace meses... y esa enfermedad se llama 'catálogo'. Que los usuarios no puedan bucear entre una infinidad de opciones cuando quieran ver cine y series. La compañía sueca, sin embargo, que ahora mismo puede ofrecer 600 títulos, que tiene contratos con todas las grandes productoras de Hollywood -las llamadas 'majors'-, y acuerdos con 45 productoras o distribuidoras. En este momentos, están disponibles en su web -para el alquiler- películas estrenadas en España el pasado mes de octubre, como 'Criadas y señoras' o 'Crazy, Stupid, Love'. El área de series, de momento, solo cuenta con una decena de títulos infantiles.

El director general de Voddler ha criticado a su máximo competidor potencial, Netflix, radicado básicamente en Estados Unidos, por alojar los contenidos que ofrece en servidores. Bäcklund ha mostrado un gráfico en el que se atribuía a Netflix el 35% de consumo del ancho de banda en horas punta del tráfico web estadounidense. En lugar de eso, Voddler ha ideado 'VoddlerNet', un sistema que convierte a cada usuario de la plataforma en una especie de 'antena repetidora', que facilita el visionado de las películas. Desde hoy mismo, la aplicación de la plataforma está disponible para su descarga en los principales dispositivos móviles y tabletas.

Noticias relacionadas

  • Voddler llega a España
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?