
Rajoy descarta que alguna comunidad autónoma vaya a ser intervenida
El presidente del Gobierno confirma, en una conversación informal con los periodistas, que los próximos tres meses vendrán más recortes

Los presidentes de España y México, Mariano Rajoy y Felipe Calderón, respectivamente, brindan durante una cena en honor Rajoy en el palacio nacional de Ciudad de México / REUTERS
Durante su gira latinoamericana, Mariano Rajoy ha negado improvisación de su Ejecutivo en el anuncio de los recortes en sanidad y educación y ha confirmado que seguirá habiendo ajustes hasta el verano. El presidente del Gobierno también ha anunciado, en una conversación informal con los periodistas en el avión que le traslada de México a Colombia, que este viernes despachará con el rey.
Más información
- Mariano Rajoy subraya "el mérito y la dedicación del rey al progreso de España"
- Sanidad aclara que los jubilados pagarán entre 8 y 18 euros en función de su pensión
- El rey pide perdón: "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir"
- Fernández Díaz: "Barcelona no puede ser la capital antisistema de Europa"
- Rajoy: "No hay dinero para atender los servicios públicos"
- Las Cajas de Ahorro prevén que el paro llegue al 26,3 % en 2013
Mariano Rajoy ha aprovechado para defender al monarca y ha querido dar por cerrada la polémica por el viaje de Don Juan Carlos a Botsuana para participar en una cacería de elefantes. El jefe del Ejecutivo cree que el rey ha quedado bien pidiendo disculpas y que las cosas en la Casa Real van a ir bien en el futuro.
Rajoy ha explicado que la decisión de recortar 10.000 millones de euros en sanidad y educación no ha sido una improvisación, aunque en campaña electoral jamás quiso adelantar una sola de sus medidas. Ahora afirma que lo tiene todo planificado hasta el verano, que los ajustes todavía no se han acabado y que en los tres próximos meses vendrán más.
El presidente asegura que la intención del Gobierno es ayudar a las comunidades autónomas a cumplir el déficit y ha descartado la intervención de ninguna de ellas, aunque esta posibilidad se contempla en la ley de estabilidad presupuestaria.
