Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

38º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES

La crisis marca el aniversario de la democracia portuguesa

Los capitanes que protagonizaron la Revolución de los Claveles no participan en las celebraciones oficiales

Portugal celebra este miércoles el 38º aniversario de la Revolución de los Claveles, que en 1974 puso fin a décadas de dictadura, con importantes ausencias en los actos conmemorativos realizados en el Parlamento y con la palabra crisis muy repetida a lo largo de los discursos de los diputados.

Portugal se enfrenta a la peor crisis financiera, económica y social en casi cuatro décadas de democracia, con más de dos millones de pobres, casi un millón de desempleados, una clase media sobre endeudada y toda una generación de jóvenes portugueses afectados por la precariedad laboral.

Más información

Aun así, el presidente de Portugal ha optado por un discurso optimista, diciendo que "la recuperación económica de Portugal pasa por la valorización de las potencialidades y cosas positivas del país". En ese sentido, el conservador Aníbal Cavaco Silva ha pedido a todos los portugueses, políticos y ciudadanos, que "sepan valorizar la imagen del país fuera porque es la condición esencial para recuperar la credibilidad internacional".

Todos los partidos de la izquierda han sido muy críticos con el actual gobierno de mayoría conservadora liderado por el socialdemócrata Pedro Passos Coelho. Desde el principal partido de la oposición, el diputado socialista, Carlos Zorrinho, ha dicho en su discurso de que estarán muy atentos y no permitirán que "un gobierno en una única legislatura consiga destruir lo que ha llevado tantos años a ser construido", advirtiendo que antes harán una "ruptura democrática".

Zorrinho ha explicado que "siempre que los proyectos pongan en peligro la enseñanza pública, el sistema nacional de salud, la cohesión territorial y social y todos los derechos adquiridos que son la marca de abril votarán en contra de los proyectos del gobierno". Quienes ya han expresado de manera explícita su rechazo a las actuales políticas del ejecutivo de mayoría conservadora han sido los miembros de la Asociación 25 de Abril, a la que pertenecen algunos de los capitanes que protagonizaron la Revolución del 74, que no han estado presentes en los actos oficiales.

El lunes, el coronel Vasco Lourenço, leyó el manifiesto "Abril no desarma", en el que podía leerse, entre otras cosas, críticas al actual poder político, que según ellos "va en contra de los derechos y valores del 25 de Abril y de la herencia democrática de la Revolución". El ex presidente socialista, Mário Soares, se solidarizó con los capitanes de Abril y también ha dejado vacía su silla en la sesión solemne celebrada en el Parlamento.

Este martes, durante la presentación de su libro Un político se asume, el fundador del Partido Socialista portugués criticó al actual ejecutivo conservador diciendo que "están vendiendo las joyas de la corona a cualquier precio y sin prestar cuentas ante nadie". Un año después de la petición de ayuda externa, Portugal se enfrenta a una recesión económica superior al 3% y con un desempleo que ya roza el histórico 15%.

Entre las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de mayoría conservadora está la supresión de las pagas extraordinarias para funcionarios públicos y pensionistas que ganen a partir de 600 euros mensuales; el aumento del copago y la supresión de servicios públicos de sanidad, la subida del precio del gas, luz y transportes; además, el gobierno luso ha aprobado una reforma laboral que baja las ayudas por desempleo y las indemnizaciones por despido, además de facilitarlo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?