
Hollande se baja el sueldo
El primer Consejo de Ministros de Hollande se reune en festivo y adoptará una serie de medidas simbólicas

Francois Hollande, presidente de Francia, durante una conferencia de prensa en Berlín / Michele Tantussi/Bloomberg
El Ejecutivo francés se baja un 30% el sueldo, mientras el de Berlín se lo sube, y los ministros no dudan en cuestionar las actuales políticas europeas, marcadas por la canciller alemana Angela Merkel.
El más claro ha sido Pierre Moscovici, quien ha reiterado la postura del presidente francés: no se ratificará el Tratado de Estabilidad si no hay una reorientación de la construcción europea hacia el crecimiento.
Durante su toma de posesión como ministro de Finanzas y Comercio Exterior, Moscovici ha dicho ser consciente de que "Francia no puede hacerlo sola", así que ha mostrado su voluntad "de trabajar con todos los socios comunitarios".
Más información
- El nuevo Gobierno francés, paritario y con un ministro de origen español
- Los sondeos publicados fuera de Francia otorgan una clara victoria a Hollande
- Hollande tiene que volver a Francia por el impacto de un rayo en el avión hacia Berlín
- François Hollande, ante Merkel: "Hay que apoyar el crecimiento para salvar a Grecia"
- Ayrault toma posesión como primer ministro
- Angela Merkel y sus ministros suben su sueldo un 5,7 % hasta 2013
- Hollande convence a Obama para hablar de crecimiento en la cumbre del G-8
- Francia se compromete a reforzar la lucha contra ETA
- El exministro Guéant, amigo de Sarkozy, detenido por cobro de dinero en metálico
- El nuevo Gobierno francés, paritario y con un ministro de origen español
También Laurent Fabius, nuevo ministro de Asuntos Exteriores y partidario del "no" en el referendo sobre la Constitución europea en 2005, ha señalado su vocación europeísta pero sin ocultar que quiere otra Europa, más enfocada hacia el empleo.
Diferencias también con el anterior ejecutivo de Nicolas Sarkozy. Ante Claude Gueant, con más de 20.000 expulsiones anuales de extranjeros, Manuel Valls ha recordado que no nació en Francia pero que el hecho de que un extranjero de origen llegue al ministerio del Interior "demuestra que es un país aparte".
