
El Gobierno de Aragón excluye a los hijos de los sin papeles de las becas de comedor
El departamento de Educación considera imprescindible el NIF o NIE para tramitar la solicitud
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado las bases que regulan las ayudas de comedor y libros de texto para el año que viene. El texto marca como "necesario" para tramitar la solicitud que la familia tenga el domicilio fiscal en la comunidad, y que se incluya un documento de identificación.
Tras la decisión del Ministerio de Sanidad de retirar la tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin papeles, el Gobierno de Aragón da otra vuelta de tuerca. En las bases reguladoras para la concesión de becas de cara al curso 2012-2013 se excluye a las familias que no puedan aportar un documento de identificación, es decir, un DNI, NIF o NIE (Número de Identificación de Extranjeros). Está claro a quién afecta la medida, a las personas que están en Aragón en situación irregular. Izquierda Unida ya ha denunciado esta situación. Aseguran que el Partido Popular comienza a mostrar su verdadero rostro, y critica que la crisis la estén pagando los colectivos más desfavorecidos. La consejera de Educación, Dolores Serrat, ha salido al paso de estas críticas. Dice que ninguna familia necesitada se quedará sin ayudas, aunque se tramitará a través de los servicios sociales y no con la convocatoria general de becas.
Convocatoria de ayudas con trampa
Aunque es lo más visible, los inmigrantes sin papeles no son los únicos afectados por la nueva normativa que rige en Aragón para la concesión de este tipo de ayudas. El texto, según denuncia Izquierda Unida, recorta el fondo destinado a las ayudas a comedor, y se queda en 3 millones de euros. Según los cálculos de la formación, solo se podrán atender 5.000 solicitudes. De éstas, cerca de 3.000 están ya concedidas para los alumnos que tengan que desplazarse a otra localidad para cursar sus estudios. Algo similar sucede con las becas para libros de texto. Sólo se podrá atender a unos 8 mil alumnos, cuando en este curso las becas han llegado a 120 mil. Además, la comunidad educativa han criticado el poco tiempo que da la administración para presentar las solicitudes, 10 días a partir de hoy, y la escasa publicidad que da a esta convocatoria.
